Iniciativa tiene como fin fortalecer la empleabilidad, fomentar el desarrollo personal y profesional, e impulsar la transformación digital en la región.
Personas entre los 16 y 35 años pueden postularse para formar parte del Programa de Capacitación en Competencias Digitales para Jóvenes Iberoamericanos, una iniciativa que beneficiará a 6.000 personas en toda la región.
En el caso de Costa Rica, se otorgarán 300 becas a jóvenes que cumplan con los requisitos. El programa es gratuito, se impartirá en español y se desarrollará en modalidad virtual.
Las personas interesadas pueden participar desde sus hogares o acudir a cualquiera de los 139 Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) ubicados en todo el país. Las ubicaciones pueden consultarse en el sitio web oficial.
La fecha límite para postularse es el lunes 16 de junio. Las personas interesadas deben completar el formulario disponible en este enlace.
“Para el Micitt esta es una oportunidad para que nuestra juventud se prepare en temas actuales. Necesitamos que cada día se permeen de contenidos que les sirvan no sólo para el futuro sino para hoy. Que sepan que la tecnología, ciencia y la innovación son parte de su día a día. Ocupamos que tengan habilidades digitales pero más que eso que las usen de manera productiva y de manera segura. Les instamos a que se postulen y no pierdan la oportunidad de capacitarse en temas de alto impacto”, resaltó Orlando Vega, viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El plan de estudios tiene una duración de 300 horas, se imparte de forma asincrónica y está estructurado en tres áreas clave:
- Competencias digitales: Python, diseño y gestión de bases de datos, fundamentos de ciberseguridad y desarrollo web.
- Base de tecnologías y metodologías: Introducción al uso de aplicaciones de inteligencia artificial, Big Data y herramientas frontend.
- Gestión personal y grupal: Desarrollo de habilidades blandas y estrategias para mejorar la empleabilidad.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Trabajo 2025-2026 para la implementación de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales (CIPDED), en el que el Micitt representa a Costa Rica. El programa se lleva a cabo en alianza con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Para más información sobre el contenido de la beca, consulte este enlace.