Espacio busca impulsar la inclusión digital, fomentar el desarrollo rural sostenible y generar soluciones tecnológicas para las necesidades locales.

Desde este martes, las instalaciones del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en San Carlos son la sede del nuevo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

El laboratorio tiene como objetivo consolidar el acceso equitativo a herramientas tecnológicas de vanguardia en los territorios, promover soluciones a necesidades locales, fomentar el desarrollo rural sostenible y reducir la brecha digital en el país.

Este espacio abierto y creativo busca incentivar la colaboración y el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad.

El viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Orlando Vega, detalló:

Hoy se suma San Carlos a esta plataforma que busca articular proyectos, ideas y acciones con impacto social, económico, ambiental y cultural, hoy esta comunidad recibe una gran puerta de oportunidades. En este LINC podrán aprender sobre robótica, ciberseguridad, programación, análisis de Big Data, entre otros que los harán parte de un desarrollo más inclusivo y sostenible”.

El LINC permitirá a las personas impulsar el desarrollo económico y social mediante la inclusión digital y la innovación local, poniendo la tecnología al servicio de las comunidades y fomentando sociedades más justas y resilientes.

Con la apertura de este laboratorio en Florencia de San Carlos, ya son 15 los LINC habilitados en todas las provincias del país. Hasta la fecha, estos laboratorios han capacitado a más de 4.500 personas en procesos de innovación (70% mujeres), mediante 450 procesos instructivos y 4.000 horas de formación, según reportó el Micitt.