Busca potenciar la transformación digital, el rediseño de modelos de negocio y la integración de tecnologías de frontera en el sector turístico.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunciaron la apertura de la convocatoria para la beca “Bioturismo Inteligente”, un programa de formación y acompañamiento intensivo dirigido a pymes, emprendimientos y modelos asociativos empresariales vinculados al turismo sostenible en todo el país.

El programa se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025 en modalidad híbrida y está diseñado para un máximo de 30 unidades productivas beneficiarias del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). Tiene como objetivo potenciar la competitividad territorial mediante la transformación digital, el rediseño de modelos de negocio y la integración de tecnologías de frontera en el sector turístico.

Cada unidad productiva participante recibirá más de 100 horas de formación, mentoría y trabajo práctico, replicando condiciones del mundo real para crear productos o servicios turísticos con potencial de escalamiento, alineados con la Estrategia Nacional de Bioeconomía.

Orlando Vega Quesada, viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, afirmó que buscan promover una visión de desarrollo basada en la innovación territorial, la transformación productiva y la generación de empleo de calidad.

El programa facilita que más unidades productivas integren capacidades digitales y sostenibles en sus operaciones, lo cual fortalece su competitividad, impulsa la sofisticación de su oferta y consolida su presencia en los encadenamientos de valor del turismo sostenible”.

El Presidente Ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro, explicó el rol activo que asume el INA en la transformación productiva del país, acercando a las pymes y emprendimientos del sector turístico herramientas concretas para innovar con sostenibilidad.

Con ‘Bioturismo Inteligente’ reforzamos la unión entre la formación especializada y las necesidades reales del territorio, impulsando negocios capaces de diferenciarse, generar empleo de calidad y aportar al desarrollo nacional con visión de futuro”.

Las unidades seleccionadas podrán rediseñar sus procesos internos, adoptar herramientas digitales, mejorar sus capacidades comerciales y establecer hojas de ruta que les permitan integrarse plenamente en cadenas de valor del bioturismo. Además, recibirán apoyo para la prototipación y validación de productos turísticos diferenciados, acompañados de una red de expertos y sesiones presenciales de inmersión territorial.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre de 2025 a través de la plataforma www.innovar.pro. En el mismo sitio podrán encontrar las bases completas y los requisitos de participación.