La iniciativa apoyará a 20 empresas costarricenses con hasta ₡7 millones no reembolsables, asesoría técnica y acompañamiento para ejecutar proyectos de transformación digital e innovación.

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), en alianza con el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), anunció la apertura de la primera edición del Programa Impulso Tecnológico, una iniciativa dirigida a fortalecer la productividad y competitividad de las empresas del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) mediante el uso estratégico de la innovación.

El programa seleccionará 20 empresas que podrán acceder a capital semilla no reembolsable de hasta ₡7 millones, 12 horas de asesoría técnica personalizada y acompañamiento durante la implementación de sus proyectos.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de noviembre, y los resultados se darán a conocer el 27 de noviembre; fecha en la que iniciará la ejecución de los proyectos seleccionados.

Crédito: Página web de Procomer.

Según Ivannia Arguedas, directora de Innovación y Proyectos de Procomer, "este programa representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas fortalezcan sus capacidades mediante la incorporación de herramientas digitales y procesos de innovación que contribuyan a su desarrollo productivo y que sean un impulso para su proceso de internacionalización".

Los proyectos deberán generar impacto positivo en al menos una de las siguientes áreas temáticas:

  • Eficiencia operativa: Optimización de procesos y reducción de costos.
  • Diseño, desarrollo o adaptación de producto: Creación o mejora de productos y servicios mediante innovación tecnológica.
  • Crecimiento comercial: Fortalecimiento de estrategias de mercadeo y posicionamiento digital.
  • Diferenciación competitiva: Desarrollo de modelos de negocio innovadores que fortalezcan la posición de las empresas en los mercados internacionales.

“Buscamos que las empresas del sector TICs identifiquen oportunidades de mejora y ejecuten proyectos que les permita adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y aumentar su competitividad”, agregó Arguedas.

Las empresas interesadas pueden consultar los requisitos e inscribirse en el sitio oficial.