El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Óscar Izquierdo Sandí, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley que eliminaría la disolución automática de sociedades por el impago del impuesto a las personas jurídicas, y la reemplazaría por una figura de inmovilización legal.
La iniciativa fue presentada bajo el expediente 24.996 y plantea una reforma a los artículos 5 y 7 de la Ley 9428, así como la adición de un transitorio que permitiría reinscribir sociedades disueltas entre 2011 y 2025, siempre que paguen la totalidad de sus deudas.
Actualmente, la ley establece que las sociedades que no paguen el impuesto por tres periodos consecutivos son disueltas de pleno derecho y se cancela su inscripción en el Registro Nacional. Para Izquierdo, esta sanción es desproporcionada, genera inseguridad jurídica y ha facilitado prácticas fraudulentas en el proceso de liquidación, algunas de las cuales están bajo investigación penal.
El proyecto propone sustituir la sanción de disolución por una inmovilización legal de la inscripción registral, la cual impediría actos jurídicos mientras la sociedad esté morosa. Esta medida se levantaría una vez saldada la deuda, previa verificación de la Dirección General de Tributación.
Además, se modificaría el procedimiento registral para que la morosidad se consigne como un defecto subsanable en lugar de impedir directamente la inscripción de documentos.
La exposición de motivos señala que la disolución automática ha afectado la seguridad jurídica del tráfico mercantil, ha facilitado modos criminales de despojo de bienes a través de nombramientos ilegítimos de liquidadores, y ha generado pérdidas millonarias al Estado por la necesidad de publicar edictos en La Gaceta.
También advierte que esta sanción ha tenido efectos nocivos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Según datos oficiales, más del 42% de la morosidad total con la institución proviene de sociedades disueltas, muchas de las cuales siguen operando informalmente como patronos activos, lo que complica los procesos de cobro y fiscalización.
El transitorio V del proyecto permitiría que las sociedades disueltas entre 2011 y 2025 puedan reinscribirse durante un plazo de tres años, siempre que paguen el impuesto adeudado. La solicitud se haría mediante escritura pública y tendría un arancel especial de ₡2000, además de los timbres correspondientes.
Pasado ese plazo, caducaría el derecho a reinscripción.
Dado que el Congreso se encuentra actualmente en periodo de sesiones extraordinarias, la iniciativa requiere para iniciar su trámite el ser convocada por el Poder Ejecutivo. Caso contrario, la Asamblea podrá darle trámite hasta el mes de agosto, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones.
Breves
Este miércoles no se aprobaron proyectos de ley.
Proyectos dictaminados
Este miércoles no se dictaminaron proyectos en las comisiones.
Comisiones integradas
Este miércoles se anunció la integración de las siguientes comisiones, las cuales se instalarán este jueves:
Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico
- Gilberth Jiménez Siles (PLN, repite, actual presidente)
- Priscilla Vindas Salazar (FA, repite, actual presidente)
- Horacio Alvarado Bogantes (PUSC, repite)
- Gilberto Campos Cruz (PLP, repite)
- Fabricio Alvarado Muñoz (NR, repite)
- Pilar Cisneros Gallo (PPSD, repite)
- Dinorah Barquero Barquero (PLN, repite)
- Alejandra Larios Trejos (PLN, repite)
- Gloria Navas Montero (PLN, repite)
Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
- Luis Fernando Mendoza Jiménez (PLN, repite)
- Oscar Izquierdo Sandí (PLN, repite)
- Antonio Ortega Gutiérrez (FA, entra en lugar de su compañera Sofía Guillén Pérez)
- Alejandro Pacheco Castro (PUSC, repite)
- Daniel Vargas Quirós (PPSD, repite)
- Manuel Morales Díaz (PPSD, repite)
- Gilberto Campos Cruz (PLP, repite)
- José Pablo Sibaja Jiménez (NR, repite)
- Johana Obando Bonilla (entra en lugar de Monserrat Ruiz Guevara del PLN)
Comisión Permanente Especial de la Mujer
- Carolina Delgado Ramírez (PLN, repite, presidenta)
- Dinorah Barquero Barquero (PLN, repite)
- Luz Mary Alpízar Loaiza (PPSD, repite, secretaria)
- Rocío Alfaro Molina (FA, repite)
- Daniela Rojas Salas (PUSC, repite)
- Olga Morera Arrieta (NR, repite)
- Cinthya Córdoba Serrano (Indep., repite)
Comisión Permanente Especial de Asuntos Municipales y Desarrollo Local Participativo
- Horacio Martín Alvarado Bogantes (PUSC, repite, presidente)
- Danny Vargas Serrano (PLN, repite, secretario)
- Geison Enrique Valverde Méndez (PLN, repite)
- Waldo Agüero Sanabria (PPSD, repite)
- Ariel Andrés Robles Barrantes (FA, repite)
- Luis Diego Vargas Rodríguez (PLP, repite)
- Olga Lidia Morera Arrieta (NR, repite)
Comisión Permanente Especial de Asuntos de Discapacidad y Adulto Mayor
- Katherine Moreira Brown (PLN, repite, presidenta)
- Andrea Álvarez Marín (PLN, repite)
- Priscilla Vindas Salazar (FA, repite)
- Yonder Salas Durán (NR, repite)
- María Marta Padilla (Indep., repite, secretaria)
Comisión Permanente Especial de Turismo
- Carolina Delgado Ramírez (PLN, repite, presidenta)
- Alejandra Larios Trejos (PLN, repite)
- David Segura Gamboa (NR, repite)
- Pilar Cisneros Gallo (PPSD, repite)
- Priscilla Vindas Salazar (FA, repite)
- Melina Ajoy Palma (PUSC, repite, secretaria)
- Luis Diego Vargas Rodríguez (PLP, repite)
Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia
- Geison Valverde Méndez (PLN, entra en lugar de su compañera Kattia Rivera Soto, quien era la secretaria)
- José Francisco Nicolás Alvarado (PLN, repite)
- Carlos Felipe García Molina (PUSC, repite, presidente)
- Jonathan Acuña Soto (FA, repite)
- Waldo Agüero Sanabria (PPSD, repite)
- David Segura Gamboa (NR, repite)
- Johana Obando Bonilla (Indep., repite)
Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos
- Montserrat Ruiz Guevara (PLN, repite, presidenta)
- Andrea Álvarez Marín (PLN, entra en lugar de su compañera Sonia Rojas Méndez)
- Alexander Barrantes Chacón (PPSD, repite)
- Melina Ajoy Palma (PUSC, repite, secretaria)
- Antonio Ortega Gutiérrez (FA, repite)
- Rosalía Brown Young (NR, entra en lugar de su compañero Fabricio Alvarado Muñoz)
- Cinthya Córdoba Serrano (Indep., repite)
Leyes publicadas
Este miércoles no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.