William Méndez Garita afirma que la rectoría ha perdido legitimidad y representa un riesgo para la institución.
El consejero universitario William Méndez Garita hizo un llamado público al rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, para que valore su salida definitiva del cargo, ante lo que calificó como una pérdida de legitimidad de la actual administración y una crisis institucional que ha provocado malestar tanto dentro como fuera de la institución.
En una carta abierta dirigida a la comunidad universitaria y al país, Méndez señaló que las decisiones de la rectoría “en sus efímeros meses de gestión” han erosionado la confianza pública en la UCR, afectando su papel como garante de la transparencia, la ética y la rendición de cuentas.
La crisis sobrepasó la capacidad y entendimiento de la rectoría, se deslegitimó a sí misma y hoy en día se ahoga en evasivas y reproches ayunos de argumentos”.
En el texto, difundido el día de hoy, Méndez sostiene que la opinión generalizada dentro de la comunidad universitaria es de “rabia, dolor y vergüenza”, mientras que desde la sociedad civil predomina una sensación de traición hacia una institución que por décadas ha gozado de alta credibilidad.
El consejero enfatizó la importancia de que la UCR recupere su capacidad de interlocución, credibilidad y unidad ante los retos nacionales, y advirtió que cada movimiento del rector “le hace más daño a la institución”.
Además, consideró que el liderazgo actual pone en riesgo negociaciones clave como la del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), al tiempo que insistió en que la prioridad deben ser los estudiantes y el uso eficiente de los recursos públicos.
Coincido con esa perspectiva y petición de la ciudadanía. En este momento tan crítico, es esencial priorizar los intereses del país y la Universidad por encima de los personales o sectarios”.
La figura de Méndez ha tomado especial relevancia durante las últimas semanas, pues ha sido la voz más crítica dentro del Consejo Universitaria de cara a la polémica que ha despertado el Caso UCR. Su misiva, consecuente con sus recientes intervenciones en el cuerpo colegiado advierte que la imagen de la rectoría está llevando a la UCR “por un camino catastrófico con efectos colaterales para la educación superior del país y el desarrollo nacional”.
Será la justicia la que medirá la cuota de responsabilidad legal y personal de la rectoría u otras personas en todos los asuntos que se están ventilando. Será la historia la que dirá si separarse y renunciar al cargo fue lo correcto”.