Cámara de Gestores Ambientales advierte que el país necesita una política nacional con metas claras para valorizar residuos y evitar el colapso del sistema actual.

Este jueves, la Cámara de Gestores Ambientales de Costa Rica (Camgesa) advirtió, por medio de un comunicado de prensa, sobre la grave situación que enfrenta el país en materia de gestión de residuos, e hizo un llamado a las personas aspirantes a la Presidencia de la República para que incluyan este tema en sus propuestas de gobierno.

Como parte de su estrategia para posicionar el tema en la agenda política, la Cámara ha iniciado una serie de reuniones con las candidaturas, en aras de plantear soluciones a corto plazo.

El primer encuentro se realizó con Álvaro Ramos Chaves, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), quien, según Camgesa, manifestó también su preocupación, particularmente en torno a la necesidad de aumentar significativamente las tasas de recuperación y reciclaje de residuos en el país.

La cámara reiteró la urgencia de que el país desarrolle una política nacional que promueva e incentive formas alternativas de valorización de residuos, como el reciclaje energético. Además, señaló que esta política debe incluir metas concretas, incentivos y un marco legal articulado que permita incrementar de forma significativa las tasas de recuperación de residuos.

En las próximas semanas, Camgesa continuará su ciclo de encuentros con las candidaturas presidenciales.