Campaña integra soluciones técnicas, educativas y comunitarias para el mejor tratamiento de los residuos plásticos.

En una alianza innovadora entre el sector privado y la cooperación internacional, Auto Mercado y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzarán oficialmente una campaña nacional de sensibilización, recuperación y mejor tratamiento de los residuos plásticos, integrando soluciones técnicas, educativas y comunitarias.

Este trabajo conjunto se enmarca en el proyecto Consumo 180°, el cual es financiado por el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) e implementado por el PNUD.

El inicio de esta campaña se realizará el próximo el próximo sábado 5 de julio a partir de las 10:00 a.m., en el Auto Mercado de Cartago con la primera activación educativa e interactiva, dirigida a consumidores, familias y personas de la comunidad. Esta campaña de recuperación de todos los tipos de residuos plásticos y otros materiales reciclables se llevará a cabo los sábados en distintos Auto Mercado hasta concluir el año.

Ethel Maldonado, gerente de Sostenibilidad de Auto Mercado, comentó:

Estamos comprometidos con generar valor a las comunidades, por eso, las involucramos activamente en soluciones para recuperar residuos plásticos en nuestros puntos Auto Mercado. Esta alianza, representa, además, una evolución en cómo concebimos la gestión de residuos desde la recuperación, la educación y sensibilización”.

Un stand educativo

Como elemento clave de esta experiencia se encuentra un stand educativo e interactivo, diseñado para que las personas comprendan de forma dinámica las posibles rutas que pueden seguir los materiales plásticos. Por ejemplo, la ruta de una botella a lo largo de su ciclo de vida: desde propuestas en su rediseño, la reducción de gramaje, hasta su recuperación, valorización o, en el peor de los casos, su impacto ambiental si no es gestionada adecuadamente.

Esta propuesta incluye herramientas pedagógicas, activaciones especiales, juegos infantiles, espacios para fotografías y personal capacitado que acompaña y enriquece el proceso de aprendizaje.

Sandra Sosa, representante residente del PNUD en Costa Rica, comentó:

Esta campaña educativa y de recolección de residuos es una muestra de que la cooperación internacional y el sector privado pueden trabajar juntos para revertir la contaminación por plásticos. La alianza entre el PNUD y Auto Mercado demuestra que es posible unir capacidades para recuperar residuos, promover el reciclaje y reducir la contaminación por plásticos".

Este proyecto nace de un proceso técnico, creativo y educativo que busca aportar a una cultura de consumo más consciente, destacando acciones concretas como la reducción del gramaje del plástico en empaques y mejoras en el diseño para facilitar su recuperación.

La Ruta de la Campaña

El inicio de las activaciones educativas del programa piloto se llevará a cabo en varios puntos estratégicos del país y se realizarán el primer sábado de cada mes en Auto Mercado Cartago, el tercer sábado en Auto Mercado Guayabos y el cuarto sábado en Auto Mercado Moravia, manteniéndose este calendario de forma periódica hasta finalizar el año. Además, el próximo 19 de julio se realizará una activación especial en Auto Mercado Herradura.