En la UNOC 3 también se reconoció al Parque Nacional Isla del Coco y a la Reserva Biológica Isla del Caño.
En medio de una gira de trabajo con el Consejo Local de Cahuita, autoridades del gobierno local y del Gobierno de la República, la comunidad de Cahuita y los funcionarios del Área Silvestre Protegida, recibieron el premio Blue Park 2025, otorgado en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océanos, en Niza, Francia.
En Europa el país fue reconocido como líder en conservación marina efectiva en el evento de entrega de los Premios Blue Park, organizado por el Marine Conservation Institute, la High Ambition Coalition for Nature and People (HAC), MigraMar, EarthEcho International y The Blue Quest.
El Parque Nacional Cahuita fue premiado por cumplir o avanzar hacia el estándar científico más alto, en cuanto a la conservación de la biodiversidad marina.
Mientras la comunidad conservacionista global trabaja para proteger el 30% de las áreas marinas y costeras para 2030, los Blue Parks demuestran modelos excepcionales de conservación efectiva de la biodiversidad que inspiran acciones aceleradas.
Un consejo internacional de expertos en conservación marina, reunido por la ONG estadounidense Marine Conservation Institute, seleccionó a los ganadores del Premio Blue Park 2025 utilizando el Estándar Blue Park , un estándar global para la conservación marina fundamentado en la ciencia sobre la efectividad de las áreas marinas protegidas.
Maylin Mora Arias, directora regional del Área de Conservación Amistad del Caribe dentro del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, comentó que el reconocimiento es especial porque el proceso de conservación que se lleva a cabo en Cahuita responde a una conexión cultural y tribal con la comunidad afrodescendiente, quienes han gestionado su participación directa en los procesos de conservación.
Esperamos que el modelo de conservación participativa del Parque Nacional Cahuita continúe sirviendo como ejemplo global, permitiéndonos crear sinergias con otros Parques Azules alrededor del mundo para fortalecer las áreas silvestres protegidas, conservar nuestros océanos y fomentar el bienestar de nuestras comunidades”.
Los Blue Parks abarcan más de 3,5 millones de kilómetros cuadrados (1.351.358 millas cuadradas) de área oceánica efectivamente protegida en las aguas de 23 países.
En la UNOC 3, además de Cahuita, se reconoció al Parque Nacional Isla del Coco con un Premio Blue Park actualizado (otorgado originalmente en 2019) y a la Reserva Biológica Isla del Caño como una colaboración Blue Spark.