Infraestructura fue acondicionada con apoyo del ICE y será clave para habilitar la visitación turística del parque en Guanacaste.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) anunciaron avances en el proceso de apertura del Parque Nacional Miravalles-Jorge Manuel Dengo, con la habilitación de dos casas para guardaparques que serán utilizadas por personal del Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT).
Las viviendas, ubicadas en La Colonia, en Guayabo de Bagaces, fueron remodeladas y acondicionadas mediante un convenio de cooperación con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Esta infraestructura permitirá la presencia permanente de personal en el sitio, considerado un paso clave para su futura apertura al turismo.
Actualmente, el parque —que fue declarado Área Silvestre Protegida en junio de 2019— permanece cerrado al público debido a la falta de condiciones básicas para la visitación.
El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, señaló que estas acciones forman parte del fortalecimiento del SINAC que impulsa la actual administración. “Gracias al turismo sostenible, también se puede dinamizar la economía de las comunidades aledañas al Parque Nacional, generando desarrollo y prosperidad en estas zonas del país”, indicó.
Por su parte, el presidente del Grupo ICE, Marco Acuña, afirmó que la institución considera fundamental brindar condiciones dignas a los guardaparques y colaborar en la apertura turística del área protegida.
El director regional del ACAT-SINAC, Alexander León, agradeció el apoyo del ICE y destacó que la presencia permanente de personal permitirá fortalecer la conservación de especies amenazadas como jaguares y tapires, así como la protección de recursos hídricos.
El Parque Nacional Miravalles-Jorge Manuel Dengo tiene una extensión de 4.300 hectáreas y alberga ecosistemas como bosques secos, húmedos tropicales y premontanos. Su principal atractivo es el volcán Miravalles, el más alto de la Cordillera Volcánica de Guanacaste