Movimiento demanda la salida total del directorio de la FEUCR y la inhibición del rector Carlos Araya mientras se esclarecen los procesos en su contra.

La noche del viernes 2 de mayo, un grupo de estudiantes tomó las instalaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), como respuesta a la crisis de representación que se vive actualmente en la institución. La acción fue confirmada este sábado mediante un comunicado firmado por el movimiento Alianza Estudiantil.

Según detallaron, la toma se concretó tras la sesión número 67 del Consejo Superior Estudiantil (CSE), donde se vivió una jornada de más de cinco horas marcada por reclamos al rector Carlos Araya Leandro y al directorio de la FEUCR.

Durante la sesión, diversas representaciones estudiantiles expresaron su descontento por la situación actual del sistema de becas, el deterioro de la infraestructura universitaria y los procesos disciplinarios abiertos contra el rector. Aunque Araya prometió organizar un nuevo espacio para atender los cuestionamientos, el movimiento recordó que en ocasiones anteriores no ha dado respuesta a las demandas estudiantiles.

Asimismo, señalaron que las críticas al directorio de la FEUCR no se limitan al error en la tramitación de permisos sanitarios para la Semana Universitaria, sino que también responden a una serie de incumplimientos que se arrastran desde el proceso electoral federativo.

Tras una fuerte presión durante la jornada de ayer, Artemisa Villalta Cortés presentó su renuncia a la presidencia de la FEUCR. Previamente había renunciado Raquel Orias Jiménez, quien ocupaba la secretaria de comunicación. Tras la toma de la FEUCR se sumaron las renuncias de Joseph Rey Castro, exvicepresidente y Esteban Cerdas Solís, extesorero.

Alianza Estudiantil explicó que diez personas continúan aún en sus cargos, por lo que sostendrán la toma del edificio hasta que presenten su renuncia. 

El movimiento se declaró autónomo, articulado y apartidista. Indicaron que la toma será pacífica y que no se afectarán los bienes del edificio, pues estos pertenecen a toda la comunidad estudiantil.

Este sábado Alianza Estudiantil ofreció una conferencia de prensa durante la cual comunicó las demandas del grupo. Este sábado Alianza Estudiantil ofreció una conferencia de prensa durante la cual comunicó las demandas del grupo.

Entre sus demandas a la FEUCR destacan:

  • La renuncia inmediata del resto del directorio de la FEUCR y sus representaciones en el Consejo Universitario.
  • Una rendición de cuentas transparente y un informe detallado del estado financiero al cierre de la gestión.
  • La entrega completa de documentación a quien asuma la nueva federación.

También dirigieron exigencias específicas al rector Carlos Araya Leandro:

  • Que se inhiba del cargo hasta que se resuelvan los procesos sancionatorios abiertos en su contra.
  • Que convoque a un Consejo de Rectoría Ampliado abierto a la comunidad para informar sobre la situación actual de la UCR.
  • Que presente un plan presupuestario remedial ante el escenario adverso en la negociación del FEES.

El movimiento hizo un llamado al estudiantado, personal docente y administrativo a sumarse a su lucha.