La III edición del INNOW Technology Fest formará a estudiantes en creación de chatbots con enfoque en pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Un total de 51 estudiantes y 17 docentes, representantes de colegios técnicos y científicos de cinco provincias del país, participarán este año en la tercera edición del INNOW Technology Fest. La iniciativa busca acercar a jóvenes al mundo de la inteligencia artificial (IA) mediante capacitación práctica y retos aplicados.
El evento es organizado por Intel Costa Rica, en alianza con CEDES Don Bosco, el Grupo Hospicio de Huérfanos de Cartago - COVAO y la comisión de género del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI).
Durante siete semanas, los equipos recibirán formación virtual en fundamentos de IA, creación de chatbots y metodología para resolución de problemas. Cada equipo está conformado por tres estudiantes y un profesor.
“Estamos en una era tecnológica sin precedentes en la que la inteligencia artificial cobra cada vez mayor relevancia en los puestos de trabajo actuales y futuros. Buscamos que los estudiantes no solamente conozcan esta tecnología, sino que desarrollen habilidades prácticas, pensamiento crítico y trabajo en equipo”, explicó Timothy Scott Hall, director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica.
Un reto con impacto real
El desafío de este año consiste en diseñar e implementar un chatbot funcional que será presentado ante un jurado en la etapa final, programada para el 22 de agosto en el auditorio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos en San José.
Los equipos participantes provienen de:
- Colegio Técnico Profesional de Osa
- Colegio Técnico Profesional Cañas
- Colegio Técnico Profesional del Este
- Colegio Técnico Profesional Santa Ana
- Colegio Técnico Profesional CIT
- Colegio Técnico Profesional Umberto Melloni Campanini
- Colegio Técnico Profesional Guácimo
- Colegio Técnico Profesional Calle Blancos
- Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
- Colegio Técnico Profesional de Purral
- Colegio Técnico Profesional Ing. Carlos Pascua Zúñiga
- Colegio Técnico Profesional de Pavas
- Colegio Técnico Profesional de Belén
- Colegio Científico del Atlántico
- Colegio Técnico Profesional de Atenas
- Colegio Técnico Profesional de San Pablo de León Cortés
- Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano
Los equipos ganadores recibirán premios en efectivo y reconocimientos. Las ediciones anteriores fueron ganadas por el Colegio Científico del Atlántico (2024) y el Colegio Técnico Profesional de Hatillo (2023).
Formación para el futuro
El festival se enmarca en el compromiso de Intel Costa Rica con el desarrollo de talento en áreas de alto valor. La empresa opera en el país tres centros estratégicos:
- Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): el más grande del país en su tipo, dedicado al diseño y validación de circuitos integrados.
- Centro de Ensamblaje y Prueba de Procesadores: responsable de ensamblar y enviar al mercado global procesadores para servidores.
- Centro de Servicios Globales: encargado de diseñar e innovar procesos de negocio en áreas como finanzas, recursos humanos y cadena de suministros.
Para más información o concertar entrevistas, puede consultarse directamente a través de los contactos proporcionados por Intel Costa Rica.