Actualmente el Directorio Legislativo posee potestades amplias para el nombramiento y remoción de personal administrativo.
La diputada independiente, electa por el Partido Liberal Progresista (PLP), Kattia Cambronero Aguiluz, presentó este lunes a la corriente legislativa un proyecto de reforma al Reglamento de la Asamblea Legislativa (expediente 24.974), con el objetivo de garantizar que los nombramientos administrativos en el Congreso se realicen mediante concursos públicos, transparentes y objetivos, conforme a los principios de mérito, idoneidad y legalidad.
La exposición de motivos justifica esta medida indicando:
El Reglamento de la Asamblea Legislativa en su redacción actual confiere al Directorio potestades amplias para el nombramiento y remoción de personal administrativo sin establecer procedimientos objetivos ni mecanismos de concurso público que aseguren el cumplimiento de los principios constitucionales y administrativos antes expuestos".
La iniciativa propone una reforma integral al artículo 25 del Reglamento legislativo, estableciendo criterios técnicos y procedimientos estandarizados para la selección del personal administrativo permanente y de jefaturas profesionales. Tras presentar el proyecto la diputada señaló:
No puede ser que mientras el resto del aparato público está sujeto a rigurosos controles en materia de recursos humanos, la Asamblea Legislativa mantenga un régimen que favorece el clientelismo, el nepotismo y la discrecionalidad política en sus nombramientos. Estamos proponiendo una reforma seria, respaldada por la Constitución, la legislación nacional y compromisos internacionales asumidos por el país".
El proyecto establece, entre otros aspectos, que:
- Todos los puestos administrativos permanentes y de jefaturas técnicas deberán concursarse públicamente y con evaluación de competencias.
- Los perfiles serán definidos con base en estándares objetivos de idoneidad.
- Se conformará un Comité de Evaluación Técnica para valorar atestados y competencias.
- Se exceptúan de estos procedimientos únicamente los nombramientos de confianza directa de las diputaciones.
- Se prohíbe expresamente el nombramiento de cónyuges o familiares de diputados hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, incluyendo suegros, cuñados, yernos, nueras y sobrinos políticos.
La diputada señaló que la propuesta busca alinear a la Asamblea con los principios de igualdad de oportunidades, profesionalismo y transparencia que rigen el empleo público en Costa Rica y en los estándares internacionales, como los señalados por la OCDE, la OIT, entre otros.
Cambronero añadió:
No es aceptable que la Asamblea Legislativa, siendo el órgano que dicta las leyes que rigen al resto del país, mantenga reglas internas que contradicen la idoneidad y los principios de eficiencia en la contratación de personal. Esta reforma corrige esa incoherencia y abre paso a una administración legislativa más profesional y confiable”.
La iniciativa fue presentada con la firma de respaldo de las diputadas Montserrat Ruiz Guevara del Partido Liberación Nacional (PLN), Johana Obando Bonilla (independiente, electa por el PLP), Rocío Alfaro Molina y Priscila Vindas Salazar del Frente Amplio (FA), así como de los diputados Antonio Ortega Gutiérrez, Ariel Robles Barrantes y Jonathan Acuña Soto, los tres del FA.
Por tratarse de un proyecto de reforma al reglamento legislativo, el expediente puede ser conocido durante el periodo de sesiones extraordinarias, aunque no sea convocado por el Poder Ejecutivo y para su aprobación solo se requiere que sea discutido y votado en un debate.