Autoridades locales chilenas ordenaron evacuar la costa de la región de Magallanes.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió este viernes un mensaje de amenaza de tsunami tras un fuerte terremoto de magnitud 7,5 ocurrido a las 12:59 UTC en el Pasaje de Drake, entre el extremo sur de Sudamérica y la Antártida.
Según el informe del PTWC, olas de tsunami de entre 1 y 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Chile, mientras que Antártida podría experimentar olas de hasta 1 metro.
La ubicación preliminar del epicentro fue a 219 kilómetros al Sur de Ushuaia, Argentina, a una profundidad de 48 kilómetros. Se espera que la primera ola llegue al Golfo de Penas, Chile, alrededor de las 15:26 UTC (10:26 hora de Chile continental).
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo fue producto de fallamiento inverso en una región de complejas interacciones tectónicas, donde convergen las placas Sudamericana, Antártica y de Scotia. Esta configuración ha producido grandes terremotos en el pasado, como los de magnitud 7,7 y 7,6 registrados en 1949 en la misma zona.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció estado de precaución en los sectores costeros del territorio continental de la Región de Magallanes; y en el Territorio Chileno Antártico.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile ordenó la evacuación en los sectores costeros del territorio continental de la Región de Magallanes; y en la zona de playa del Territorio Chileno Antártico, hasta que evalúe nuevamente, e indique que no existen condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
En atención a los antecedentes entregados por SHOA y CSN, SENAPRED Declara Alerta Roja por tsunami para las comunas del borde costero de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
#SENAPREDMagallanes Monitoreo Alerta Roja para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena por #Tsunami.https://t.co/iGNWRGN8wX pic.twitter.com/xY8oHUDLag
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025