Funcionario del gobierno de Trump afirmó que el arancel impuesto responde al robo de propiedad intelectual estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este miércoles un arancel del 17% a los productos importados desde Israel, como parte de su nuevo sistema de “aranceles recíprocos” que afecta a prácticamente todos los países del mundo.

La decisión sorprendió a las autoridades israelíes, quienes apenas un día antes habían anunciado la eliminación total de aranceles a bienes estadounidenses, como gesto para intentar evitar represalias por parte de la administración Trump. La medida fue comunicada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en su cuenta en la red X, donde recibió una escueta pero simbólica respuesta del dueño de la plataforma y aliado político de Trump, Elon Musk: dos emojis de las banderas de Estados Unidos e Israel, una junto a la otra.

Dato D+: Israel exportó a Estados Unidos más de $22 mil millones en productos durante 2024, incluyendo tecnología, piedras preciosas, insumos médicos, alimentos kosher y artículos de judaica.

La imposición del arancel fue calificada como “preocupante” por representantes del sector empresarial israelí. El presidente de la Asociación de Manufactureros de Israel, Ron Tomer, expresó su desconcierto por la medida y señaló que no queda claro de dónde proviene la cifra de un 33% de aranceles israelíes a productos estadounidenses, en la que se basó la administración Trump para fijar el nuevo tributo.

“Investigaremos las razones detrás de esto, pero a primera vista, la afirmación de que Israel impone aranceles del 33% a productos estadounidenses no es clara, y por tanto la decisión de imponer un 17% tampoco se entiende”, afirmó Tomer. “Es un paso preocupante para los exportadores israelíes, ya que podría afectar empleos y reducir nuestra actividad en el mercado estadounidense.”

En una llamada con periodistas, un funcionario de la administración Trump —citando motivos más allá de los aranceles— alegó que el “problema más amplio con Israel” era el presunto robo de propiedad intelectual, en especial en el sector farmacéutico.

“Israel roba mucha propiedad intelectual, por ejemplo, a fabricantes de medicamentos. Esto no puede continuar”, dijo el vocero, según recogió la periodista Hiba Nasr de Asharq News.

Amichai Stein, corresponsal diplomático de i24NEWS, resumió el sentir de las autoridades israelíes: Estamos en shock. Estábamos seguros de que eliminar por completo los aranceles a importaciones de EE. UU. evitaría esta medida. Pero no fue así”.