La organización hizo un llamado a las autoridades judiciales y políticas a garantizar procesos transparentes que permitan sancionar a los responsables.

El Movimiento Balance, organización que fomenta la justicia social y los derechos de las mujeres, expresó su profunda indignación y rechazo ante los actos de violencia por los que fue denunciado Mauricio Batalla, exministro de Obras Públicas y Transportes, quien ha sido señalado por abusos sexuales en contra de una exempleada. La organización denunció que la "resolución judicial se dio bajo un acuerdo de confidencialidad que perpetúa la impunidad". Y agregó:

La violencia contra las mujeres es una violación flagrante de los derechos humanos que no puede ser tolerada ni justificada bajo ningún contexto. Estos actos no solo vulneran la integridad física y emocional de las víctimas, sino que también refuerzan estructuras patriarcales que perpetúan la desigualdad y el silencio frente a las agresiones". 

Además, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género y exigió justicia para todas las víctimas. Además, condenó cualquier intento de silenciar o revictimizar a las mujeres afectadas por estos crímenes.

Movimiento Balance también extendió su solidaridad a todas las mujeres que han enfrentado violencia en sus múltiples formas y reafirmó su lucha por un entorno donde puedan vivir con autonomía, libertad y dignidad.

Entre las firmantes del pronunciamiento, se encuentran: Nuria Marín, Noelia de León, Marilyn Batista, Rosemary Engels, Alexandra Kissling, Roxana Sosa, Gloria Amparo Hernández, Mayela Rojas, Silvia Castro, Benji Gómez, Antonina Sequeira, Rebeca Espinoza-Benson y Marcela Chacón.

Contexto

El pasado miércoles 26 de marzo, el exministro de Obras Públicas y Transportes publicó en sus redes sociales un comunicado en el que señalaba su decisión de apartarse de la vida política.

En su mensaje, Batalla indicó que se había enterado de una filtración a la prensa de extractos de un expediente judicial antiguo de su vida personal. No obstante, en ese momento no dio detalles del caso en cuestión.

Horas más tarde, La Nación dio a conocer que el exministro afrontó tres acusaciones por abuso sexual en contra de una mujer mayor de edad. Por ese caso la Fiscalía Adjunta de Género presentó acusación y pidió apertura de juicio en julio de 2023, sin embargo, el caso no llegó a juicio dado que la denunciante solicitó archivar el expediente.

Según informó Telenoticias, Batalla firmó un acuerdo extrajudicial con la denunciante para archivar la causa, el cual incluía una claúsula de confidencialidad y el pago de 3 millones de colones para la denunciante.