Según el instituto, operarán más de 70 cargadores en ubicaciones estratégicas.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que está trabajando en el fortalecimiento de su red nacional de recarga rápida, garantizando cobertura en las siete provincias y brindando nuevas facilidades a los usuarios. Esta expansión responde al crecimiento del transporte eléctrico en el país y al cumplimiento de la normativa vigente.
Actualmente, el ICE cuenta con 40 puntos de recarga rápida, duplicando la cantidad establecida en el Decreto Ejecutivo 41642-MINAE para fomentar el uso de vehículos eléctricos.
Como parte de su plan de modernización, el ICE reubicará y actualizará parte de su infraestructura existente, además de incorporar cerca de 30 nuevos cargadores que se distribuirán en 14 estaciones entre 2025 y 2026, con una inversión total de ₡2.058 millones.
Las nuevas estaciones ofrecerán espacios seguros y cómodos para los usuarios, incluyendo áreas de espera, sanitarios y conexión inalámbrica a internet. Este proceso ya inició en Liberia, donde el ICE instaló dos nuevos cargadores de última generación: uno semirrápido de 21 kW y otro rápido de 120 kW.
Además, como parte de su estrategia de transformación digital, el ICE lanzará una nueva versión de la aplicación ¡Es Eléctrico!, que facilitará el pago del servicio con múltiples opciones para los clientes.
El presidente de Grupo ICE, Marco Acuña, detalló:
Estamos comprometidos con brindar un respaldo sólido a la movilidad eléctrica y a contribuir con un futuro más limpio y eficiente para todos. Agradecemos el apoyo de los usuarios y estamos seguros de que estas mejoras impactarán la adopción de vehículos eléctricos en el país”.
Nuevas estaciones en 2025 y 2026
- Liberia.
- Alajuela.
- Garabito.
- Guápiles.
- Orotina.
- Puerto Viejo de Limón.
- Pérez Zeledón.
- Limón.
- Jacó.
- San Ramón
- Naranjo.
- Uvita
- Ciudad Neily.
- Palmar Sur.