País será sede del Congreso Internacional de Movilidad Eléctrica este 6 de noviembre.
La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) llevará a cabo el Congreso Internacional de Movilidad Eléctrica Costa Rica 2025, que se realizará el jueves 6 de noviembre en el Centro de Convenciones.
Este evento reunirá a líderes nacionales e internacionales para dialogar sobre los avances, tendencias y oportunidades de la movilidad cero emisiones. Organizado en el marco del liderazgo regional de Costa Rica en electromovilidad, el Congreso contará con ponencias y paneles que abordarán temas clave como:
- Estatus de la movilidad eléctrica en Costa Rica y Latinoamérica.
- Los mejores vehículos eléctricos del 2025 y tendencias del mercado para el 2026.
- El vehículo eléctrico como billetera: pagos contactless desde el vehículo.
- Modelos de financiamiento para la electrificación del transporte.
- Hallazgos de patrones de uso de carga rápida.
- Innovaciones para la carga de vehículos eléctricos.
- Electrificación en el servicio de plataformas digitales.
- Avance de las baterías para 2 y 3 ruedas.
- El futuro con vehículos autónomos en nuestras ciudades.
- Resultados de la Ley de Eficiencia Energética en Chile.
Además, la actividad contará con un espacio con candidatos presidenciales para escuchar sus propuestas para promover la electrificación del transporte.
“En este congreso construimos alianzas y definimos acciones para acelerar el cambio hacia un transporte cero emisiones. Es el cuarto año consecutivo que organizamos este evento en el país para encontrarnos con todos los sectores, público, privado, académico y ciudadano”, explicó Silvia Rojas, directora de ASOMOVE.
El evento culminará con la rifa de una bicicleta eléctrica entre el público. La entrada al Congreso es gratuita, se requiere el registro previo en el sitio asomove.org/congreso
Durante el Congreso de Movilidad Eléctrica, DiDi, Uber y Mastercard destacarán su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el transporte.
DiDi abordará el papel de la electrificación de plataformas de transporte para impulsar el uso de tecnologías cero emisiones y fomentar alianzas que promuevan vehículos más eficientes. Uber, por su parte, resaltará cómo la tecnología puede transformar la movilidad urbana y acelerar la transición hacia un transporte más limpio e inclusivo en Costa Rica y la región.
Finalmente, Mastercard presentará cómo la movilidad eléctrica puede integrarse con la vida digital mediante pagos seguros desde los vehículos, favoreciendo la inclusión financiera, la eficiencia urbana y la sostenibilidad.
Ficha del evento:
- Congreso Internacional de Movilidad Eléctrica Costa Rica 2025
- Fecha: 6 de noviembre de 2025
- Lugar: Centro de Convenciones de Costa Rica
- Horario: 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
- Entrada: Gratuita, con registro previo en asomove.org/congreso




