Mauricio Batalla, siendo ministro, firmó un acuerdo extrajudicial con la mujer que lo denunció para que se archivara el caso.

El exministro de Obras Públicas y Transporte, Mauricio Batalla Otárola, firmó un acuerdo extrajudicial con una mujer que lo había denunciado de tres delitos de abuso sexual. El acuerdo, dado a conocer por Telenoticias y publicado en La Nación, establecía una cláusula de confidencialidad para que no se conocieran los motivos de la acusación, así como el pago de 3 millones de colones a la denunciante para que solicitara el archivo del expediente.

El acuerdo forma parte del expediente judicial del caso (22-000681-0994-PE), según dio a conocer Telenoticias en su edición vespertina de este miércoles. Horas antes el exministro informó en sus redes sociales su decisión de apartarse de la vida política, al conocer que un medio de comunicación tuvo acceso al expediente.

En su mensaje Batalla indicó que se había enterado de una filtración a la prensa de extractos de un expediente judicial antiguo de su vida personal. Batalla no dio detalles del caso en cuestión, pero señaló:

Como no pudieron sacar absolutamente nada malo en mi gestión en la función pública tuvieron que rebuscar en mi vida pasada donde enfrenté un proceso, sí, pero donde los tribunales me declararon inocente de todo cargo”.

Dato D+: Según informó Telenoticias, en un análisis psicológico, contenido en el expediente judicial, Batalla reconoció la existencia de un caso previo por otro delito de índole sexual que indicó fue resuelto a su favor.

En su mensaje de esta tarde, Batalla añadió:

No voy a permitir que el Estado oscuro y profundo que capturó nuestras instituciones para mantener sus privilegios me utilice en un intento fallido para desprestigiar un movimiento que desea limpiar nuestra patria bendita. Es por esta razón que por el amor que le tengo a Costa Rica y a mi familia es que he decidido apartarme de la vida política por el tiempo que Dios considere necesario”.

El exministro afrontó tres acusaciones por abuso sexual a una mujer mayor de edad que trabajó en un restaurante del cual Batalla era propietario. La acusación señala que en 2019 Batalla habría tocado de forma inapropiada en sus partes privadas a la denunciante sin su consentimiento, lo cual, según un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) contenido en el expediente, fue confirmado por varios testigos entrevistados durante la investigación del caso. La denuncia fue presentada en 2022 y en julio de 2023 la Fiscalía Adjunta de Género presentó la acusación y pidió apertura de juicio; sin embargo, el caso fue archivado en noviembre del año anterior, cuando Batalla era el jerarca del MOPT, tras la firma del acuerdo extrajudicial.

Tras su salida de la administración Chaves Robles, se había especulado con la posibilidad de que Batalla asumiera alguna candidatura política en las próximas elecciones nacionales; incluso es parte del grupo de personas que aparecieron esta semana en una valla publicitaria del Partido Pueblo Soberano.