Corte reeligió a la magistrada propietaria Zetty Bou Valverde, así como a las suplentes Luz Retana Chinchilla y Wendy González Araya.
La Corte Suprema de Justicia acordó esta tarde la reelección de la magistrada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) Zetty María Bou Valverde, así como de las magistradas suplentes Luz Retana Chinchilla y Wendy González Araya.
El acuerdo se tomó luego de que cada una de las magistradas presentara su informe de labores ante la Corte Plena. En el caso de la magistrada Bou, el acuerdo se tomó con dos votos en contra, mientras que las magistradas suplentes fueron reelectas de forma unánime, con 22 votos.
Dato D+: El artículo 101 de la Constitución Política establece que cada dos años la Corte debe renovar los nombramientos de una magistratura propietaria y dos suplentes del TSE por un periodo de 6 años. Para evitar la reelección de una magistratura del TSE en su cargo se requieren 15 votos por no reelegir.
Durante la sesión la magistrada Irís Rocío Rojas Morales (Sala I) cuestionó la labor que ha hecho el TSE en cuanto educación democrática a la ciudadanía. La magistrada Rojas consultó a Bou sobre los logros del TSE en la formación ciudadana y añadió:
Yo tengo la impresión, puede ser que esté equivocada, de que no sabe la población costarricense, por qué en una democracia hay pesos y contrapesos. No saben qué es división de poderes, ni siquiera saben cuáles son los poderes que tienen. Y si esa es la base de distribución de poder, es la base de la existencia de la democracia y la gente que vota no lo sabe, entonces vamos a ver, un voto desinformado, aunque sea libre, puede estar lleno de falsedad”.
Al respecto la magistrada del TSE contestó que “la Democracia empieza en el hogar, sigue por la escuela, pasa por el colegio y ahí son esenciales los programas de educación cívica que se han dejado de lado en algunos aspectos muy importantes”. Bou añadió que desde el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) se ha elaborado material formativo y realizan giras de formación, pero reconoció que este tema “es una tarea conjunta la que tenemos para efecto de poder volver a que las personas entiendan lo básico de una, digamos, de una división de poderes, que es lo que cada una de las instituciones hace”.
Adicionalmente, previo a la votación, la Corte conoció una lista de expedientes de denuncias en contra de las magistradas que se encuentran en trámite en contra de las tres magistradas, a raíz de una comunicación enviada por Boris Marchegian Carrero. Sin embargo, la Corte consideró que podían realizar la votación, ya que la información recibida desde el Ministerio Público, indicaba que ninguna de las denuncias ha derivado en una solicitud de apertura de juicio.
Dato D+: Las magistradas Bou y Retana forman parte del TSE ampliado para las elecciones nacionales 2026, junto con Eugenia Zamora Chavarría (presidenta), Max Esquivel Faerron (vicepresidente) y Héctor Fernández Masis.
Desde el TSE destacaron que la magistrada Bou ingresó al alto tribunal como suplente desde el 20 de diciembre de 2004 y es propietaria desde el 2023, y durante ese tiempo ha formado parte del Tribunal propietario en las elecciones nacionales de 2010, 2018 y 2022, así como en los comicios municipales de 2010 y 2024.
Sobre la magistrada Retana, el TSE destacó que ingresó como jueza electoral suplente el 18 de marzo de 2013 y ha formado parte del Tribunal propietario ampliado en las elecciones municipales de 2016 y 2020, así como en los comicios nacionales de 2022.
Finalmente, sobre la magistrada González el TSE indicó que ella trabaja en la institución desde el año 2005, donde se ha desempeñado como letrada y Prosecretaria de la institución, e ingresó como suplente en octubre de 2023.