Organizaciones defensoras ambientales ya habían denunciado actividades similares.
Vecinos y defensores del ambiente denunciaron un posible relleno y dragado del Humedal del Valle de Coris, en Cartago. La alerta se da luego de que, desde este 20 de febrero, notaron la presencia de maquinaria pesada como dragas, tractores y vagonetas trabajando en una finca conocida como La Mara.
Dicho sitio sería utilizaron para la siembra de cáñamo sin los permisos correspondientes de la Municipalidad de Cartago ni del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), indicaron miembros de la Asociación Ecológica Nido de Halcón a este medio. Agregaron que este jueves y viernes personeros del Minae y de la Fuerza Pública intentaron ingresar al sitio, pero se les impidió el acceso.
El año pasado, organizaciones ambientales ya habían denunciado a esa finca por actividades similares. En detalle reportaron la obstrucción de las termales en el humedal, relleno de tierras e incendio de las termales. Además indicaron que realizaron una tapia con una malla electrosoldada y alambre navaja, impidiendo la visibilidad y el acceso al sitio.
El humedal alberga nacientes de agua, un manantial natural y fuentes hidrotermales. Además, juega un papel fundamental como zona de recarga acuífera, extendiéndose desde Coris hasta la Laguna de Doña Ana, en Paraíso.
Los humedales, por su propia naturaleza, son esenciales para la observación de aves y otros animales asociados a estos ecosistemas. En un contexto urbano, también ayudan a mitigar los efectos de las lluvias intensas y las inundaciones, al absorber el exceso de precipitaciones. Asimismo, la vegetación presente en estos humedales actúa como un filtro natural que mejora la calidad del agua.