Rodrigo Chaves nombró a Esquivel como jerarca de Mideplán luego de ser inhabilitada en la CCSS.

La Escuela de Planificación y Promoción Social y el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA) manifestaron su desacuerdo con el nombramiento de Marta Esquivel Rodríguez como nueva jerarca del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán).

Para la escuela y el consejo, el nombramiento no cumple con los criterios esenciales de idoneidad profesional, técnica, académica y ética, necesarios para liderar un ministerio clave en la consolidación de acciones y estrategias de desarrollo para el país.

En un pronunciamiento oficial, las representaciones de la UNA resaltaron la importancia de la planificación estratégica como herramienta fundamental para la gestión pública y el desarrollo sostenible. Además, destacaron que la disciplina requiere profesionales con formación especializada, capaces de diseñar políticas públicas con base en criterios técnicos y científicos. También señalaron que la falta de idoneidad en estos cargos compromete la coherencia y sostenibilidad de las estrategias nacionales.

"Es vital que los especialistas en planificación ocupen espacios clave dentro de la toma de decisiones. Su formación técnica y su compromiso con la mejora continua de los procesos de desarrollo que aseguran la coherencia y efectividad de las políticas nacionales, alineando los esfuerzos del país con los retos globales", indicaron.

Consideramos que este nombramiento no cumple con los criterios esenciales de idoneidad profesional, técnica, académica y ética, necesarios para liderar un organismo clave en la consolidación de acciones y estrategias de desarrollo determinantes para el país".

La universidad subrayó que la idoneidad es un principio constitucional que debe prevalecer en la selección de altos funcionarios públicos, y reiteró su compromiso con la defensa de una gestión pública basada en la transparencia, la competencia técnica y la ética profesional.

Lea: Colegio de Ciencias Económicas rechaza nombramiento de Marta Esquivel en el Mideplán

En su formación académica, Esquivel Rodríguez cuenta con una maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Universidad Estatal a Distancia. Además, tiene un doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Libre de Derecho y una especialización en Políticas Públicas y Justicia de Género en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

En el ámbito laboral, la jerarca tiene experiencia como gerente de relaciones laborales en la Corporación Agrícola del Monte (2010-2017), jueza de trabajo (2018), jueza de segunda instancia en el Tribunal de Apelaciones de Limón (2019-2020) y magistrada suplente de la Sala Constitucional (2017-2021). Además, durante el gobierno de Rodrigo Chaves Robles, ocupó el puesto de ministra de Trabajo por cinco meses en 2022 y, posteriormente, asumió la presidencia ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social hasta que fue suspendida el pasado 10 de octubre por su actuación en el Caso Barrenador.

Chaves Robles la designó en la jerarquía del Mideplán el 8 de enero al afirmar que no estaba dispuesto a "desperdiciar el talento" que tiene Esquivel Rodríguez, luego de que no prosperara una apelación a la sentencia de medidas cautelares del mencionado caso en investigación.