Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 13 de febrero y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Trump negocia con Putin un acuerdo de paz para Ucrania tras intercambio de prisioneros

— El presidente Donald Trump anunció el miércoles que Estados Unidos y Rusia iniciarán negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, tras una conversación de más de una hora con el presidente ruso Vladimir Putin y un posterior diálogo con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

— "Creo que estamos en camino de lograr la paz", declaró Trump desde el Despacho Oval, aunque no confirmó si Ucrania será un actor igualitario en las negociaciones.

— "Pienso que el presidente Putin quiere la paz, el presidente Zelenskyy quiere la paz y yo quiero la paz. Solo quiero que dejen de morir personas", expresó Trump.

— El anuncio de Trump marca un giro en la política estadounidense, ya que el gobierno de Joe Biden había insistido en que cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania debía incluir plenamente a Kyiv.

— Cuando se le preguntó si Ucrania sería tratada como un socio igualitario en el proceso de paz, Trump respondió de manera ambigua: "Interesante pregunta. Creo que tienen que hacer la paz".

— El Kremlin, por su parte, confirmó que en la conversación con Trump, Putin coincidió en que "ha llegado el momento de que nuestros dos países trabajen juntos".

— En paralelo, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó en Bruselas que la adhesión de Ucrania a la OTAN "no es práctica en este momento", en línea con las declaraciones de Trump.

— "Han dicho durante mucho tiempo que Ucrania no puede ingresar en la OTAN, y estoy de acuerdo con eso", afirmó Trump.

— Las declaraciones de Trump se producen tras un intercambio de prisioneros entre EE. UU. y Rusia, en el que Moscú liberó al profesor estadounidense Marc Fogel, detenido por posesión de marihuana, a cambio del ciudadano ruso Alexander Vinnik, acusado de lavado de dinero mediante criptomonedas.

— La Casa Blanca describió este intercambio como una "señal de deshielo diplomático", que podría facilitar un acuerdo para finalizar la guerra en Ucrania.

— Trump anunció que su equipo de negociadores estará liderado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el director de la CIA, John Ratcliffe, y su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz.

Italia niega espionaje a periodistas y activistas migratorios, pero investigará ciberataques con software israelí

El gobierno de Italia negó este miércoles haber espiado ilegalmente a periodistas y activistas migratorios utilizando software espía de la firma israelí Paragon Solutions, pero aseguró que cooperará con una investigación sobre posibles "vulnerabilidades" en los sistemas de ciberseguridad.

— El escándalo estalló el 31 de enero, cuando WhatsApp, de Meta, notificó a docenas de personas en la Unión Europea que sus dispositivos habían sido atacados con un software de vigilancia. Según The Guardian, al menos siete teléfonos italianos fueron hackeados con esta tecnología de nivel militar.

— El ministro del gabinete italiano, Luca Ciriani, admitió este miércoles ante el Parlamento que Italia mantiene desde hace años un contrato con Paragon Solutions para actividades de inteligencia enfocadas en combatir el terrorismo y otras amenazas a la seguridad nacional.

— Sin embargo, negó que el gobierno haya espiado a periodistas y activistas de forma ilegal. "Se respetó rigurosamente la ley", afirmó Ciriani, y advirtió con emprender acciones legales contra cualquier afirmación en sentido contrario. "En cualquier caso, serán las autoridades judiciales las que determinen el origen de las vulnerabilidades que se han denunciado", agregó.

WhatsApp reveló que el software espía en cuestión es Graphite, una herramienta desarrollada por Paragon Solutions capaz de infiltrarse en teléfonos cifrados y acceder a comunicaciones privadas.

— El periódico israelí Haaretz informó que Italia tenía dos contratos para el uso de Graphite, lo que sugiere que, aunque uno haya sido suspendido, otro sigue vigente.

Entre los afectados por el espionaje se encuentran Luca Casarini, líder del grupo de rescate de migrantes Mediterranea Saving Humans y Francesco Cancellato, editor del medio digital Fanpage, conocido por su cobertura crítica del gobierno de Giorgia Meloni.

— Ambos recibieron notificaciones de WhatsApp y fueron instados a contactar con Citizen Lab, un grupo de investigación con sede en la Universidad de Toronto, que ha sido clave en la exposición de ciberataques patrocinados por Estados.

Estado de emergencia en isla griega de Amorgos tras inusual actividad sísmica

— Las autoridades griegas declararon este miércoles el estado de emergencia en la isla de Amorgos, luego de que una serie de terremotos continuara sacudiendo la región del mar Egeo sudoriental.

La medida sigue a la declaratoria de emergencia en la isla de Santorini el pasado 7 de febrero, después de que miles de temblores fueran registrados en una zona submarina cercana a estas islas, así como a las de Ios y Anafi, todas reconocidas por su atractivo turístico.

— Científicos habían manifestado su esperanza de que el enjambre sísmico estuviera disminuyendo. Sin embargo, una reciente serie de terremotos de magnitud cercana a 5 ha renovado las preocupaciones, especialmente porque el epicentro de los sismos se ha estado desplazando gradualmente hacia el norte, en dirección a Amorgos.

— El estado de emergencia facilitará el despliegue rápido de recursos y servicios de emergencia, mientras que las fuerzas de seguridad, bomberos, la guardia costera y el ejército ya han sido movilizados, particularmente en Santorini, donde miles de residentes y trabajadores temporales han abandonado la isla.

— Según el comité de gestión de crisis de la Universidad de Atenas, desde el 26 de enero se han registrado aproximadamente 12.000 sismos con magnitudes superiores a 1 en la región.

— Si bien Grecia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, expertos señalan que es extremadamente raro que una región del país experimente una serie tan intensa de terremotos durante un período prolongado.

Radar

Estados Unidos: El Departamento de Justicia presentó una demanda contra el estado de Nueva York por una ley de 2019 que permite a todos sus residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.

China: El Ejército filipino afirmó haber presenciado acciones "ilegales" de Beijing en el Mar de China Meridional. Por su parte, Taiwán aseguró que detectó el sobrevuelo de 62 aviones militares chinos sobre su territorio.

Siria: El ministro de Asuntos Exteriores, Assaad al-Chaibani, aseguró que se creará un nuevo gobierno el 1 de marzo, y adelantó que la nueva autoridad debería reflejar la “diversidad” de la población siria.

Botonetas

#Salud: Conozca cómo se origina el cáncer, con este video explicativo de la DW.

#MedioAmbiente:  Unas 4900 crías de tortuga amarilla fueron liberadas en el río Igapo-Açu de Beruri, en el estado brasileño del Amazonas, como parte de un proyecto de protección de la especie dirigido por el programa de investigación de la Universidad Federal de Amazonas, que ya ha permitido liberar más de 70.000 tortugas en diez años

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!