Consideran que discursos refuerzan estereotipos discriminatorios y constituyen una forma de violencia psicológica.

El Movimiento de Personas con Discapacidad de Costa Rica expresó su rechazo a las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves Robles en las que consideran que ridiculizó  la condición de las personas de talla baja.

Durante la inauguración del curso lectivo 2025 el pasado 6 de febrero, el mandatario mencionaba los supuestos beneficios que traerían las jornadas de trabajo 4x3 a las personas y en contraparte ironizaba con leyes que la Asamblea Legislativa ha aprobado, entre ellas la iniciativa que declaró el 25 de octubre como el Día nacional de la persona de talla baja.

En un pronunciamiento, el movimiento calificó las palabras del mandatario como ofensivas, irrespetuosas y un retroceso en la lucha por la inclusión y la igualdad de derechos. Además, advierten que este tipo de discursos refuerzan estereotipos discriminatorios y constituyen una forma de violencia psicológica.

El Día de la Persona de Talla Baja no es un acto simbólico sin relevancia, como lo sugirió el señor Presidente, sino una herramienta fundamental para visibilizar las necesidades de esta población, promover la reflexión y generar acciones concretas que garanticen su inclusión".

Compromisos internacionales y legislación nacional

El movimiento recordó que Costa Rica está comprometida con tratados internacionales y leyes nacional que buscan garantizar los derechos de las personas con discapacidad, como:

  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, que obliga a los Estados a combatir los estereotipos y la discriminación.
  • Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, que insta a los gobiernos a eliminar barreras y promover la igualdad.
  • Leyes nacionales como la Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades y la Ley 9379 de Promoción de la Autonomía Personal, que establecen derechos fundamentales para las personas con discapacidad.

Agregaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es clara en señalar que los Estados tienen la obligación de adoptar medidas positivas para eliminar la discriminación y garantizar la inclusión de las personas con discapacidad.

En este sentido, las declaraciones del señor Presidente no solo son contrarias a estos principios, sino que también representan un mensaje de odio y exclusión que perpetúa la discriminación".

En este contexto, el movimiento exige al presidente Chaves Robles una rectificación pública y un compromiso real con la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Además, instaron al Gobierno a implementar políticas públicas que garanticen accesibilidad, inclusión e igualdad de oportunidades.