Human Rights First acusa a la administración Trump de violar leyes internacionales y estadounidenses al expulsar a personas que huyen de la persecución.
La organización Human Rights First pidió a la administración del presidente Donald Trump detener las deportaciones de solicitantes de asilo hacia Panamá, Costa Rica y otros países, calificándolas como ilegales y contrarias a las leyes internacionales y estadounidenses.
Según la ONG, la medida afecta a personas que huyen de la persecución política y religiosa en países como Afganistán, Irán, China, Uzbekistán y Georgia. Entre los deportados se encuentran iraníes cristianos y familias con niños.
Eleanor Acer, directora de Protección Humanitaria Global de Human Rights First, denunció que los deportados fueron trasladados en vuelos militares, esposados y sin acceso a procesos de asilo. “Estas deportaciones carecen de base legal, atropellan el debido proceso y violan las leyes de refugiados. En lugar de permitir que las personas presenten sus solicitudes de protección, las autoridades estadounidenses optaron por políticas que ponen en riesgo la vida de familias enteras”, sostuvo.
La ONG informó que algunos de los deportados a Panamá están recluidos en un campamento en la selva, sin acceso a organizaciones de ayuda humanitaria. Mientras tanto, otro grupo de personas –incluidos 65 menores de edad– fue trasladado a Costa Rica, donde están detenidos en un centro remoto.
Human Rights First también instó al Congreso de EE.UU. a ejercer su autoridad de supervisión para impedir que se utilicen fondos públicos en acciones que considera violatorias de la ley. Asimismo, solicitó a los gobiernos de Panamá, Costa Rica y otras naciones rechazar estas deportaciones.
“El pueblo estadounidense quiere un sistema de inmigración justo y efectivo, no políticas que generen caos y violen los derechos humanos”, agregó Acer.
La denuncia se produce tras la emisión de una proclamación presidencial bajo la sección 212(f), que permite restricciones migratorias. La organización exigió su revocación y el respeto a las normas internacionales de protección a refugiados.
Human Rights First es una organización internacional de derechos humanos no partidista, con sede en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles y Washington, D.C., en Estados Unidos. Su trabajo se centra en cuatro áreas temáticas principales: autoritarismo, extremismo, injusticia sistémica y abuso de tecnología.