Trump envió nota a Jerome Powell reclamando que EE. UU. mantiene tasas "artificialmente altas".

El presidente estadounidense Donald Trump intensificó este lunes sus críticas contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enviándole una nota donde comparó las tasas de interés de Estados Unidos con las de países como Costa Rica, Japón y Suiza.

La Casa Blanca informó que Trump adjuntó un cuadro con tasas de interés de distintos países que, según él, son más bajas que el rango objetivo actual de 4,25 % a 4,5 % en Estados Unidos. La lista incluía naciones de distintos continentes, entre ellas Costa Rica, Barbados, Japón y Botsuana.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, leyó el mensaje de Trump dirigido a Powell:

Jerome, como siempre, llegas demasiado tarde. Le has costado una fortuna a Estados Unidos y sigues haciéndolo. Deberías bajar la tasa mucho. Se están perdiendo cientos de miles de millones de dólares y no hay inflación".

Trump argumentó que el país pierde cientos de miles de millones de dólares por mantener tasas elevadas, algo que considera innecesario en una economía fuerte. Asimismo, calificó a Powell como “Mr. Too Late” y “cabeza hueca”, y en una conferencia reciente en Canadá dijo que es una "persona mentalmente muy promedio" con "bajo coeficiente intelectual para lo que hace".

Powell, designado al cargo durante la primera administración de Trump, ha defendido mantener las tasas estables mientras evalúa el impacto de los aranceles sobre la inflación. En junio dijo al Congreso que prefería observar si estas medidas generan presiones inflacionarias antes de decidir sobre recortes.

Trump ha pedido reducir las tasas a 1% o 2% y afirmó el domingo en Fox News:

Tenemos un mal presidente de la Fed, pero fuera de eso... ni siquiera importa, los números son tan buenos que no importa que mantenga las tasas artificialmente altas".

Leavitt justificó las críticas del presidente señalando:

Jerome Powell recortó tasas numerosas veces antes de las elecciones cuando Joe Biden estaba en esta Oficina Oval. Pero ahora se niega cuando la economía está en un lugar mucho mejor".

La Reserva Federal actúa de forma independiente y no requiere autorización del presidente ni del Congreso para establecer su política monetaria. Powell concluirá su mandato al frente de la FED en 2026. Trump confirmó que evalúa a "tres o cuatro" personas como posibles sucesores.