Las mencionadas monedas perderán su valor como medio de pago el 1 de julio del 2025.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó que las monedas viejas de 50 (pieza dorada de 27,5 milímetros de diámetro) y 500 (pieza dorada de 33 milímetros de diámetro) colones saldrán de circulación a partir del mes de julio de 2025. El anuncio se hizo este miércoles durante la presentación del calendario de entrada y salida de circulación de monedas durante este año.

Lo anterior significa que hasta el 30 de junio seguirán siendo válidas para transacciones comerciales y a partir de esa fecha deberán ser canjeadas o depositadas únicamente en las entidades del sistema financiero nacional.

Con la salida de algunas monedas, el BCCR compartió que a lo largo de 2025 se dará la entrada en circulación de nuevas con diseños conmemorativos que destacan hitos históricos, patrimonio cultural, fauna y sitios emblemáticos del país.

Moneda de ₡500: Hitos de Nuestra Historia

La moneda de ₡500, que ya circula bajo la temática "Hitos de Nuestra Historia", continuará expandiéndose en el país. Hasta la fecha, se emitieron 25 millones de piezas, distribuidas en distintos diseños:

  • 18 millones conmemorando los 200 años de la Independencia.
  • 2,5 millones por los 175 años de la Fundación de la República.
  • 2,5 millones en honor a los 75 años de la Abolición del Ejército.
  • 2 millones celebrando los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya.

Independientemente del diseño del reverso, todas las monedas de ₡500 son válidas para transacciones en el país, detalló la institución.

Moneda de ₡100: Patrimonio Cultural Inmaterial

Esta colección constará de seis diseños que resaltan expresiones culturales del país:

  • Swing criollo.
  • Calipso limonense.
  • Tope de toros liberiano.
  • Manufactura de cerámica con motivos chorotegas.
  • Música tradicional de cimarrona costarricense.
  • Tradición de boyeo y carreta.

Los primeros dos diseños, que serán los de swing criollo y calipso limonense, entrarán en circulación en julio y octubre del 2025, respectivamente.

Moneda de ₡50: Fauna de los Ecosistemas

Con un total de seis motivos inspirados en la fauna de distintos ecosistemas del país, esta serie incluye:

  • Mariposa morfo (bosque tropical nuboso) – en circulación desde noviembre de 2024.
  • Rana calzonuda (bosque tropical húmedo) – entrará en circulación en febrero de 2025.
  • Tortuga carey (arrecife coralino) – en circulación a partir de mayo de 2025.
  • Lagartija o anolis (bosque tropical seco) – en circulación a partir de agosto de 2025.
  • Cangrejo marinera (manglar) – en circulación a partir de octubre de 2025.
  • Conejo de monte (páramo) – en circulación a partir de enero de 2026.

Moneda de ₡25: Sitios Emblemáticos de las Provincias

Esta serie estará compuesta por siete diseños, cada uno representando un sitio emblemático de una provincia. La calendarización es la siguiente:

  • Limón – marzo 2025.
  • Puntarenas – junio 2025.
  • Guanacaste – septiembre 2025.
  • Heredia – diciembre 2025.
  • El resto de los diseños se emitirán en 2026.

Moneda de ₡10: Nuevo diseño del Escudo Nacional

La moneda de 10 colones tendrá un diseño único con el Escudo Nacional y comenzará a circular en marzo del 2025, siendo distribuida según la demanda.

El BCCR indicó que los meses de lanzamiento son estimados y la emisión de cada moneda dependerá de las necesidades de la economía. La institución informará con antelación la fecha exacta de circulación de cada nuevo diseño.

Mejora en la seguridad

El calendario está acorde con el nuevo cono monetario, que es el conjunto de monedas emitidas por el BCCR cuyo diseño permite identificar y distinguir cada denominación, las cuales generalmente al ser colocadas en posición vertical una sobre la otra conforma una figura geométrica semejante a un cono, como consecuencia de la diferencia en el diámetro de cada moneda.

La actualización del cono monetario la acordó la Junta Directiva del BCCR mediante el artículo 8 del acta de la sesión 5970-2020 del 11 de noviembre del 2020, y el artículo 8 del acta de la sesión 6072- 2022 del 12 de julio del 2022, en las cuales autorizó el rediseño de las monedas de ₡10, ₡25, ₡50, ₡100 y ₡500.

Con base en lo anterior, se planteó una mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario. Las nuevas monedas en circulación presentan una reducción en sus dimensiones, lo que las hace más pequeñas, livianas y fáciles de transportar.

Además, están fabricadas con aleaciones mejoradas, basadas en cobre y otros metales, que incrementan su resistencia a la corrosión y mejoran su seguridad. Para facilitar su identificación, cada denominación tiene una tonalidad metálica específica: ₡10 plateada, ₡25 dorada, ₡50 plateada, ₡100 dorada y ₡500 bimetálica en plateado y dorado.

En cuanto al diseño, las monedas incorporan un programa de colecciones conmemorativas, resaltando aspectos históricos y culturales. En el anverso, destaca la denominación y su función como medio de pago, mientras que en el reverso, se presentan motivos conmemorativos. A nivel de seguridad, cuentan con aleaciones avanzadas y técnicas de grabado de última tecnología, lo que equilibra su diseño artístico con medidas que dificultan la falsificación, detalló el BCCR.