Hidalgo fue el único precandidato en inscribirse dentro del período establecido, asegurando su postulación sin necesidad de una contienda interna.

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) confirmó este 14 de febrero que Juan Carlos Hidalgo será su candidato presidencial para las elecciones del 1 de febrero de 2026. Hidalgo fue el único precandidato en inscribirse dentro del período establecido, asegurando su postulación sin necesidad de una contienda interna.

Compromisos de campaña

En su primer pronunciamiento como candidato oficial del partido, Hidalgo hizo un llamado a una campaña de altura y delineó cuatro compromisos clave:

  • Priorización de las personas: Enfoque en políticas públicas que favorezcan el bienestar ciudadano, más allá de la defensa de estructuras estatales.
  • Política de altura: Promoción de un debate basado en ideas y propuestas.
  • Énfasis en lo sustancial: Enfrentar la desigualdad económica, el desempleo, la crisis educativa y la seguridad ciudadana con medidas efectivas.
  • Transparencia: Publicación de su hoja de vida y lista de contribuyentes que financiaron su inscripción.

Ejes y propuestas

Hidalgo estructuró su plataforma de gobierno en cuatro áreas principales: seguridad, costo de vida, empleo y movilidad.

En materia de seguridad, propone aumentar la Fuerza Pública a 20.000 efectivos y establecer un acuerdo de cooperación policial con la Unión Europea para frenar la salida de droga desde Costa Rica.

Para reducir el costo de vida, plantea la reducción de cargas sociales, la universalización de la red de cuido y la digitalización de servicios gubernamentales.

En el ámbito del empleo, su propuesta es convertir a Costa Rica en una gran zona franca, promoviendo oportunidades fuera del Gran Área Metropolitana.

En cuanto a movilidad, señaló que impulsará alianzas público-privadas para modernizar el transporte, la apertura del mercado eléctrico y la construcción de un nuevo puerto en el Pacífico.

Mensaje del candidato

El país enfrenta desafíos enormes y no podemos seguir perdiendo oportunidades. Es momento de liderar con responsabilidad y propuestas concretas, sin recurrir a la chabacanería como instrumento de hacer política”, expresó Hidalgo.

Se espera que en las próximas semanas el candidato amplíe su plan de gobierno y continúe recorriendo el país en su proceso de campaña.