Usuarios denuncian censura luego de que la plataforma modificara la denominación a "Golfo de América" en EE. UU.

Google Maps bloqueó la posibilidad de dejar reseñas en la ubicación del Golfo de México tras una ola de críticas por haber cambiado su nombre a "Golfo de América" para los usuarios en Estados Unidos.

El cambio se realizó el miércoles después de que el presidente Donald Trump ordenara que el nombre se modificara en documentos oficiales del gobierno. Sin embargo, la medida generó una reacción inmediata en redes sociales y plataformas de reseñas, con cientos de usuarios calificando la decisión como un intento de manipulación geopolítica.

Ahora, al hacer clic en la etiqueta del Golfo en Google Maps, aparece un mensaje indicando que "las publicaciones están desactivadas para este tipo de lugar". Usuarios han denunciado que Google eliminó muchas de las críticas negativas sobre la modificación del nombre.

Este es el mensaje que aparece al intentar dejar reseñas o reportar como erróneo el nombre del Golfo de México en Google Maps.

La empresa defendió su decisión argumentando que "regularmente implementamos protecciones en ubicaciones cuando anticipamos un aumento en contribuciones fuera de contexto o no relacionadas con la experiencia directa en el lugar". También citó una publicación de 2023 en la que explica cómo combate contenido que viola sus políticas, incluyendo reseñas falsas y manipulaciones de calificaciones.

En respuesta a la censura, algunos han trasladado su protesta a la App Store de Apple, dejando calificaciones negativas a la aplicación de Google Maps y calificándola de "imprecisa".

"Review-bombing" como forma de protesta

El bombardeo de reseñas negativas, conocido como "review-bombing", se ha convertido en una táctica frecuente de protesta en línea contra empresas o entidades que aparecen en Google Search o Maps. En el pasado, la práctica ha sido utilizada para influir en la reputación de aplicaciones y establecimientos, como sucedió en 2020 cuando usuarios dejaron críticas negativas en la aplicación de reelección de Trump en respuesta a su propuesta de prohibir TikTok.

En este caso, la controversia también ha llevado a cambios en otras plataformas. Apple Maps ha adoptado la denominación "Golfo de América" para los usuarios en EE.UU., mientras que en otras regiones mantiene el nombre original.

México considera acciones legales contra Google

El cambio ha provocado reacciones en México, cuyo gobierno se ha opuesto a la modificación. La presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta a Google en enero solicitando que no realizara el cambio y, según medios locales, reiteró su postura el jueves. Incluso ha planteado la posibilidad de emprender acciones legales contra la empresa.

Mientras tanto, figuras públicas como el actor George Takei han instado a los usuarios a denunciar la modificación en Apple Maps y otras plataformas, señalando que "el Golfo de México ha sido llamado así por más de 400 años y no puede cambiarse por decreto".

La Casa Blanca defendió el cambio en un mensaje en la red social X, destacando que "las grandes empresas tecnológicas reconocen la visión del presidente Trump sobre nuestra soberanía".