Zamora Hidalgo se encontraba internado desde el pasado viernes cuando fue atacado a balazos.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga López, confirmó el fallecimiento del subjefe del OIJ de Guápiles, Geiner Zamora Hidalgo. 

La noche del viernes 31 de enero el funcionario se encontraba a las afueras de un restaurante en Guápiles, cuando resultó herido en varias ocasiones por proyectiles de arma de fuego. Ese ataque lo dejó internado en estado crítico hasta este martes 4 de febrero que se confirmó su deceso a sus 38 años.

Zúñiga López dio la noticia a través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que aprovechó para extender las condolencias a la familia de Zamora Hidalgo.  "Vivió su vida como valiente, se ha marchado como un héroe", cerró el mensaje.

Nota luctuosa compartida por la oficina de prensa del OIJ.

Los sospechosos

El pasado 1 de febrero se detuvo  a un sospechoso vinculado al asesinato. Se trata de un hombre de apellido Guadamuz de 20 años. La captura se realizó en vía pública en el sector de La Rita de Guápiles, en Pococí, Limón.

Este 4 de febrero el Juzgado Penal de Pococi acogió petición fiscal y dispuso un año de prisión preventiva para Guadamuz. 

Por este caso también se dio la detención de tres hombres a quienes hoy el tribunal penal ordenó la libertad. "Se determinó que la prueba presentada en la audiencia no permite establecer un grado de probabilidad que exige la ley procesal penal para que se dicten medidas cautelares que restrinjan la libertad o derechos fundamentales de una persona", indicó el departamento de prensa del Poder Judicial.

Lo resuelto fue apelado en el acto por el Ministerio Público. Esta apelación debe resolverla el Tribunal Penal de Pococí. Las personas sospechosas son vinculadas al homicidio desde la parte intelectual y logística.

Randall Zúñiga López indicó que aún están en la búsqueda de un sujeto conocido como "Coco Pastilla" quien se presume estaría relacionado de forma directa con el asesinato.