Expresidente Luis Guillermo Solís coincidió con Figueres y dijo que el legado ambiental del país corre peligro.

En una nueva edición de su podcast "Outrage + Optimism: The climate podcast", la costarricense líder internacional en acción climática, Christiana Figueres Olsen, afirmó que el presidente Rodrigo Chaves Robles ha querido revertir el legado ambiental del país.

En el episodio llamado Inside Costa Rica’s Climate Fight: Can the nation hold on to its green ideas?, Figueres comparte sobre su vínculo personal con la política del país y recuerda a su padre, el expresidente José Figueres Ferrer, como figura clave en la creación de la Segunda República y en la abolición del ejército.

Además, junto a los anfitriones, Tom Rivett-Carnac y Paul Dickinson, la tica explora el recorrido de Costa Rica en la protección del medio ambiente entre aspectos como su plan de reforestación, el programa de Pago Por Servicios Ambientales, los impuestos a los combustibles fósiles, las áreas silvestres protegidas, la bioalfabetización, la red hidroeléctrica y el impulso al ecoturismo.

Lea: Christiana Figueres será investida Dama de la Excelentísima Orden del Imperio Británico el 18 de marzo

Uno de los conductores consultó a Figueres si el legado podría perderse al no tener un presidente con una mentalidad en la misma sintonía al resguardo del ambiente. Ante esto la nacional respondió:

Él ha querido revertir gran parte del legado ambiental que Costa Rica ha nutrido y desarrollado durante décadas. Lo primero donde fue muy evidente es que, de repente, estaba interesado en ver si Costa Rica podía perforar en busca de petróleo y gas".

Figueres señaló que Costa Rica tiene algunas reservas de combustibles fósiles descubiertas años atrás, pero no hay certeza de si son comercialmente viables. Agregó que aunque hace décadas podría haber sido rentable explorarlas, hoy la demanda global de petróleo y gas disminuye y hay reservas suficientes para 50 años.

Figueres sin embargo considera que Chaves Robles no va a arriesgarse a dar el último paso debido a que va a en contra de la identidad nacional a favor del ambiente construido a lo largo de la historia.

En el episodio Figueres también invitó a conversar al expresidente Luis Guillermo Solís Rivera a quién también preguntó si considera que si existen amenazas al prestigio ambiental del país. El exmandatario dijo:

El legado de Costa Rica en la protección ambiental y el uso inteligente de los recursos naturales está en riesgo. Estamos siendo amenazados por las políticas, la falta de visión, la falta de voluntad de nuestro gobierno actual, que es el responsable de lo que podría ser el comienzo de una pendiente muy peligrosa para nuestras políticas ambientales".

Agregó:

Ningún gobierno en los últimos 40 años ha hecho tanto daño o ha anunciado que está dispuesto a hacer tanto daño como lo ha hecho la administración de Rodrigo Chaves a la cultura ambiental del país".

Solís Rivera considera que se debe evitar que un nuevo gobierno tenga una línea similar en contra las políticas amigables con el ambiente. Para esto resaltó la necesidad de una respuesta política y social, incluyendo movilización ciudadana y fortalecimiento del sistema legal para defender los derechos ambientales.

El capítulo completo se puede encontrar en Spotify y en Apple Podcast.