Además, ente regulador impuso una multa al AyA por ¢8 millones.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) atendió más de 17.451 consultas en 2024 relacionadas con disconformidades en la prestación de servicios públicos. De estas, el 55% correspondió a agua, el 20% a energía, el 14% a transporte y el 11% a otros servicios.

Asimismo, la entidad tramitó 467 quejas formales de usuarios, principalmente sobre el cobro y la continuidad del servicio. El principal motivo de reclamo fue el cobro del servicio, afectando en mayor medida a los servicios de agua (59%) y electricidad (39%).

Para presentar una queja, los usuarios deben formalizar el trámite y aportar las pruebas que consideren pertinentes.

Fuente: Aresep.

En 2023, el ente regulador recibió un total de 387 quejas de usuarios, con un malestar recurrente en los servicios de acueducto (212) y electricidad (161).

Según la Ley 7593, los operadores de servicios públicos están obligados a cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias, garantizar el adecuado mantenimiento de instalaciones y equipos, y brindar un servicio con regularidad y seguridad conforme a la concesión o permiso otorgado. Además, deben contar con mecanismos efectivos para atender las inconformidades de los usuarios y brindar respuestas en un tiempo oportuno, indicaron desde la Aresep.

El ente regulador recuerda que las personas usuarias pueden presentar una queja directamente ante el operador del servicio y tienen derecho a recibir una respuesta. Si en un plazo de 10 días hábiles no obtienen respuesta o esta no es satisfactoria, pueden elevar la queja ante la Aresep. Para ello, deben aportar la documentación y pruebas a través de la ventanilla única.

Finalmente, la Aresep abrió expedientes administrativos sancionatorios contra las empresas que incumplen según la competencia dada por Ley. En el caso de Acueductos y Alcantarillados (AyA) le impuso una multa por ¢8 millones ante los incumplimientos en el servicio.