Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 23 de febrero.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) anunciaron la apertura del período de inscripción para el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE), una opción gratuita dirigida a personas adultas que desean completar sus estudios secundarios.
Las personas interesadas deben registrarse a través de la plataforma oficial. Para completar el proceso, se debe adjuntar una imagen legible de la cédula de identidad vigente y una certificación de notas, la cual puede solicitarse en el último centro educativo donde se cursó el último año de secundaria.
Según las autoridades, desde su creación, el BEE ha permitido que más de 20.000 personas retomen sus estudios y obtengan su título de bachillerato, brindando nuevas oportunidades educativas y laborales a quienes salieron de las aulas por distintas razones entre 1988 y 2019.
El ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, invitó a las personas a sumarse a iniciativa:
Miles de personas han cambiado sus vidas gracias al BEE, estas personas están creciendo en el mercado laboral y aspirando a una mejor vida para ellos y sus familias. Todavía existen unas 32 000 personas que cumplen con lo requerido para matricularse, hoy quiero decirles que este es el momento para tomar una decisión que les abrirá muchas de las puertas que el sistema les había cerrado”.
Este programa virtual y gratuito es producto de un trabajo en conjunto con la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
El plan de estudio se compone de cuatro módulos, cada uno con una duración de un mes, en los que se trabajan áreas como competencias socioemocionales y habilidades blandas, competencias digitales, competencias para gestionar proyectos y competencias en inglés.
Por su parte, Linda Madriz Bermúdez, coordinadora del programa por parte de la UNED, subrayó la pertinencia del modelo:
El BEE ha transformado la vida de miles de personas estudiantes, brindándoles herramientas prácticas para mejorar sus competencias de empleabilidad y potenciar sus proyectos personales. Gracias a su enfoque innovador, el BEE continúa consolidándose como un modelo educativo de referencia para quienes buscan equilibrar su formación académica con sus responsabilidades personales y profesionales”.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia Brete, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado de trabajo, propiciando su acceso a las oportunidades laborales, y el impulso de la productividad y competitividad del país.