Inscripciones a seminario gratuito virtual deben realizarse antes del 3 de agosto.

El Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), anunció la apertura de la convocatoria al XVIII Seminario Internacional: Derechos Humanos y Juventud”, el cual se desarrollará por sexta ocasión en modalidad virtual. La temática que guiará las discusiones este año será: “Ser joven habitando la precariedad y la excepción en Centroamérica".

A lo largo de sus ediciones, el evento ha contado con la participación de más de 400 personas jóvenes de múltiples países latinoamericanos, incluyendo México, Guatemala, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Panamá, Nicaragua, Bolivia, Costa Rica, Argentina, entre otros.

La organización del evento señaló que "el espacio permite a las personas jóvenes generar vínculos entre países y organizaciones de la región, con el fin de pensar crítica y activamente soluciones a las problemáticas que enfrentan los diversos colectivos jóvenes".

El seminario es gratuito, pero de cupo limitado y está dirigido a personas jóvenes mayores de edad (hasta los 30 años). El proceso de inscripciones estará abierto desde el miércoles 2 de julio hasta el sábado 3 de agosto, las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo en este enlace.

Este año, el evento se enfocará en las siguientes sesiones temáticas:

  • Derechos humanos y juventud.
  • Migraciones y movilidad humana: Expulsiones y encierros en Centroamérica.
  • Democracias centroamericanas: Estados de Derecho y Excepción.
  • Ambiente y Sociedad.
  • Movimientos sociales: Luchas sociales y subjetividades políticas en Centroamérica.

Las sesiones de trabajo se desarrollarán a través de la plataforma Zoom, durante el 11, 20, 22, 27 de agosto y 3 de septiembre. Las sesiones de agosto desarrollarán de 2 a 5 p.m. (GMT-6), mientras que la sesión del 3 de septiembre será de 1 a 4 p.m.

Las personas seleccionadas que participen del seminario recibirán un certificado de aprovechamiento extendido por nuestra entidad. Para obtener el certificado se deberá asistir a todas las sesiones de trabajo y cumplir con las actividades planteadas.

Para más información acerca del proceso de inscripción al Seminario Internacional, pueden comunicarse con el Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía por medio de los correos: joveneslideresagendajoven@gmail.com[email protected].