Presidente del Poder Judicial llamó al Ejecutivo a priorizar el interés nacional sobre la confrontación.

El Poder Judicial emitió un pronunciamiento firmado por su presidente, Orlando Aguirre Gómez, en el que señaló a las autoridades del Poder Ejecutivo por recurrir “populismo, polarización y ataques sistemáticos”.

Para la autoridad judicial, Costa Rica merece una conversación de altura para enfrentar los desafíos nacionales a partir de liderazgo responsable, diálogo constructivo y respeto mutuo entre los poderes del Estado. Por ese motivo considera que las formas del Ejecutivo desvían la atención de los problemas reales y atentan contra la estabilidad democrática del país. 

En el mensaje, también exigieron respeto a la institución y a todas las personas que lo integran tales como: magistraturas, juezas, jueces, fiscales, defensoras y defensores públicos, así como el resto del personal judicial.

Aseguran que estos funcionarios:

Actúan y resuelven en estricto apego a la Constitución, las leyes y los principios de independencia judicial que rigen nuestro Estado de Derecho. Las decisiones del Poder Judicial no están diseñadas para satisfacer intereses políticos o particulares, sino para garantizar justicia y proteger los derechos de toda la ciudadanía, incluso cuando estas decisiones no sean del agrado de otros poderes".

En ese sentido, rechazaron los ataques y amedrentamientos provenientes de la administración Chaves Robles. Aseguraron que no es aceptable institucionalmente que se busque desacreditar o exponer públicamente a quienes trabajan en el Poder Judicial y cumplen su deber “con profesionalismo e integridad”.

El Poder Judicial respalda plenamente a todas las personas que forman parte de su estructura y no permitirá que estas prácticas socaven la confianza ciudadana en el sistema de justicia. En aquellos casos en que sea necesario tomar medidas disciplinarias, administrativas o penales, estas se ejecutarán con transparencia y estricto respeto a la ley".

El documento firmado por Aguirre Gómez recordó que "la independencia judicial no es negociable" y subraya que las decisiones que tome la Corte Plena, así como las actuaciones de la Judicatura, el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial y demás instancias judiciales, "se fundamentarán siempre en el Derecho, y no en presiones, advertencias ni agendas externas".

El Poder Judicial finalizó el mensaje llamando a todos los sectores, especialmente al Ejecutivo, a "priorizar el interés nacional por encima de las diferencias y confrontaciones".

Las palabras de Aguirre Gómez llegan luego de que este 4 de diciembre, en la conferencia de prensa semanal del Gobierno, el presidente Chaves lanzó una advertencia a la Corte Plena a razón de la posibilidad de que el Poder Judicial le abra, a su ministro de Justicia, Gerald Campos Valverde, una causa penal por desobediencia a una orden de un juez.

El jerarca de Justicia ordenó el cierre de todas las pulperías en los centros penitenciarios del país, alegando que operaban con fines de lucro ilegales y destinaban sus ganancias a actividades ilícitas. La decisión fue tomada pese a una orden del juez, Wilbert Granados, quien instruyó a la cartera de Justicia y Paz a garantizar el acceso de privados de libertad a ciertos artículos en el comisariato del CAI Marcus Garvey.

Ante esto, el ministro Gerald Campos admitió estar desobedeciendo la orden judicial. El presidente  Chaves respaldó la decisión del ministro y advirtió a Aguirre Gómez que si se abre una causa penal contra Campos por desobediencia, la Corte Plena será objeto de "escarnio y repudio" público.

"Ustedes se esconden detrás de lo que se llama el "juez natural", la Corte Plena es la cabeza del Poder Judicial, si por hacer cumplir las leyes de la república de cerrar negocios que no tienen patentes, permisos de salud, que no pagan electricidad, que no pagan impuestos, y que son negocios de criminales ese señor acusa por desobediencia a don Gerald, él se va a defender, pero se lo advierto don Orlando Aguirre y al resto de magistrados: no se escondan, no se parapetren detrás de eso, ustedes saben la corrupción que esto conlleva y el ministro se va a mantener firme. ¡Cuidado!", dijo Chaves Robles.