Dos magistradas suplentes votaron por no admitir la consulta legislativa.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó admitir la consulta formulada por un grupo de diputados al proyecto de Ley Jaguar que el Poder Ejecutivo solicitó llevar a referéndum.

Mediante sentencia 2024-17547, la mayoría del tribunal constitucional declaró "inadmisible" la consulta por considerar que "incumple con los requerimientos previstos por este Tribunal para ser admitida".

Votaron por declarar inadmisible la consulta el presidente de la Sala, Fernando Castillo Víquez, el magistrado Luis Fernando Salazar Alvarado y las magistradas suplentes Alexandra Alvarado Paniagua y Ana Cristina Fernández Acuña, quienes suplen a los magistrados propietarios Fernando Cruz Castro y Jorge Araya García que se encuentran incapacitados.

Los magistrados Paul Rueda Leal, Anamari Garro Vargas e Ingrid Hess Herrera salvaron el voto y consideraron que la consulta de constitucionalidad era admisible.

En un audio enviado pasadas las tres de la tarde, el presidente del tribunal, Fernando Castillo, declaró:

La Sala Constitucional en la sesión del día de hoy viernes declaró por mayoría inevacuable la consulta presentada por 22 diputadas y diputados, toda vez que en este momento procesal en que se encuentra el proyecto de ley, sea en una etapa inicial, los diputados todavía no pueden presentar este tipo de consulta y solicitarle a la Sala Constitucional que ejerza el control previo. Por su parte, los magistrados que suscriben el voto salvado consideran que sí es el momento procesal para que la Sala evacue la consulta de constitucionalidad facultativa".