Joven era oriunda de Guanacaste y familiares acusan mala atención de médicos de la CCSS.

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este miércoles el fallecimiento de una joven de 19 años en Guanacaste debido a miasis por gusano barrenador, una enfermedad parasitaria.

La paciente, quien tenía patologías crónicas, fue atendida inicialmente en el Hospital de Upala por una lesión en la boca, donde se detectaron larvas, y posteriormente fue trasladada al Hospital México. El diagnóstico de miasis por gusano barrenador fue confirmado el viernes pasado por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

De acuerdo con el Ministerio de Salud, las autoridades en coordinación con la Caja Costarricense de Seguro Social y Senasa llevaron a cabo el seguimiento epidemiológico y emitieron recomendaciones de prevención y control según el Lineamiento Nacional para la Vigilancia de miasis por gusano barrenador en humanos.

La miasis por gusano barrenador, causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, afecta a todos los animales de sangre caliente, incluidos los humanos. La transmisión ocurre cuando la mosca deposita huevecillos en heridas o mucosas, invadiendo tejidos vivos. Los síntomas en humanos incluyen dolor localizado, prurito intenso, malestar en la zona afectada, eritema cutáneo, nódulos y heridas supurantes con presencia de larvas visibles.

El Ministerio de Salud recomendó mantener la higiene personal, tratar las lesiones de la piel según las indicaciones médicas, acudir a los centros de salud ante síntomas sospechosos, y vigilar y cuidar adecuadamente a los animales, informando a Senasa sobre cualquier caso de infestación.

La miasis es una enfermedad de notificación obligatoria en Costa Rica. Hasta la fecha, se han confirmado siete casos por laboratorio en el país.

Familiares acusan mala atención.

El padre de la joven fallecida, en declaraciones recogidas por CRHoy.com, relató que trasladaron a la menor al CAIS de Cañas donde, presuntamente, no siguieron el protocolo ante sospecha de casos de gusano barrenador y en su lugar le dieron referencia al hospital de Liberia.

En ese centro médico esperaron atención por más de 12 horas, le realizaron algunos exámenes y los enviaron de nuevo para la casa, sin embargo, sus familiares decidieron trasladarla al hospital de Upala donde sí le dieron atención inmediata y le retiraron las larvas de la boca.

La joven fue enviada con referencia al Hospital México el viernes anterior, sin embargo, allí la regresaron al hospital de Upala. Tras la intervención de un doctor que se interesó en la situación de salud de la joven, fue enviada de nuevo al hospital México, sin embargo, allí estuvo esperando en un pasillo con poca supervisión ni medicamentos.

El padre de la joven relató que durante su estadía en el Hospital México las larvas del gusano barrenador caían al piso del hospital, y que ese centro tampoco activó el protocolo correspondiente, bajo el argumento de que no había especialistas que pudieran abordar el caso. La condición médica de la joven se complicó el lunes, sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció este miércoles.

Hasta el momento las autoridades de la Caja no se han pronunciado sobre los hechos denunciados.