Junta Directiva del Banco Popular temporal, nombrada por el Ejecutivo, lleva dos años al frente de la institución.

El Directorio de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunual (Attbpdc) anunció que, tras su denuncia de la semana pasada, el Poder Ejecutivo les informó que tiene por rechazado los nombramientos realizados por ese órgano de sus representantes ante la Junta Directiva del Banco Popular.

El martes de la semana anterior el presidente del Directorio de la Attbpdc, Lenín Hernández Navas denunció que el Poder Ejecutivo no había ratificado los nombramientos de directivos ante la Junta del Banco Popular y que se habían enviado desde diciembre, señalando:

Casa Presidencial o el Consejo de Gobierno no se ha dignado a darnos respuesta del por qué nuestros representantes no fueron ratificados. Esa potestad le pertenece al Poder Ejecutivo, a la fecha, lo reitero, transcurridos siete meses después, no nos han dado esa formalidad en la nota de esa ratificación, y en contra posición se mantiene esta junta directiva pro tempore".

Este lunes el directorio de la Attbpdc indicó que tras esa conferencia de prensa recibieron una respuesta por parte del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, indicando que los nombramientos habían sido rechazados por no cumplir con los criterios de idoneidad.

Dato D+: La junta directiva está conformada por siete personas, de las cuales la Attbpdc debe designar cuatro y el Consejo de Gobierno a las tres restantes.

En el oficio enviado por el presidente, se indica que el pasado 13 de junio la entonces ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, y el actual ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero Rodríguez, acogieron la recomendación de la comisión evaluadora de rechazar los nombramientos hechos por la Attbpdc.

En criterio de Marco Vinicio Flores Arroyo vocal II del Directorio de la Attbpdc la respuesta del presidente “desvía la atención al tema cuestionado”, señalando:

Imagínese qué forma de desviar la atención contestando notas enviadas siete meses atrás, y sobre otro asunto, que no es el que nos ocupa como es el que 21 de los 30 miembros que conformaban los órganos de dirección de las cuatro subsidiarias del Popular, no cumplen individualmente con todos los criterios mínimos establecidos, y solamente cinco directores, si cumplían con lo establecido en el Acuerdo Conassif 15-22”.

La Attbpdc había enviado al Poder Ejecutivo como miembros titulares a:

  • Francisco Eiter Cruz Marchena.
  • Iliana González Cordero (actual miembro de la junta directiva del Banco Popular).
  • Gilbert Gerardo Díaz Vásquez.
  • Marta Eugenia Camacho Murillo.

Adicionalmente, como miembros suplentes la Attpbc designó a:

  • Victor José Mora Schlager
  • Wendy Milena Vargas Méndez
  • Steven Gerardo Oreamuno Herra
  • Ana Luis Calvo Monney

Según el oficio enviado por Presidencia, la comisión evaluadora aseguró que Cruz Marchena, González Cordero, Vargas Méndez y Oreamuno Herra no cumplen con los requisitos para formar parte de la Junta Directiva del BP, por lo que procedió a rechazar toda la nómina presentada.

Al respecto Flores señaló la contradicción de que el propio Consejo de Gobierno nombró a la directora Gonzalez Cordero en la junta pro-tempore que está vigente en el Banco Popular, pero ahora señala que no cumple con los requisitos para el cargo.

Por su parte el presidente del directorio de la Attbpdc añadió:

Acudimos a la Superintendencia General de Entidades Financieras para que, desde sus competencias, y el marco legal que la cobija, tome las decisiones correctivas ante esa inoperancia e inobservancia por parte de la Junta Directiva del Banco Popular y aparentemente también, del Consejo de Gobierno”.

Hernández añadió que están evaluando acudir ante el Ministerio Público ya que consideran “se está incumpliendo el deber de probidad en los cargos de la Junta Directiva”.

Banco Popular lleva dos años con junta directiva seleccionada por el Ejecutivo

El 28 de julio de 2022 el Poder Ejecutivo firmó el Decreto 43.638-MP-MTSS que le permitió tener control sobre todos los nombramientos en la Junta Directiva Nacional del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.

La medida se tomó con la justificación de "fortalecer la representatividad" pero más bien dio potestad al Gobierno de realizar todos los nombramientos de ese órgano por un periodo inicial de ocho meses, sin embargo, ya están próximos a cumplir dos años a cargo de la institución financiera.