Reclaman que el Poder Ejecutivo tiene siete meses sin ratificar a sus representantes.

El Directorio de la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores del Banco Popular y Desarrollo Comunal (Attbpdc) solicitó la intervención de la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef) y el Consejo de Gobierno, ante el posible incumplimiento de los requisitos de idoneidad que, según señalaron, existe en las Juntas Directivas del Conglomerado Financiero Banco Popular y Desarrollo Comunal.

Según denunciaron desde el directorio de la Attbpdc en una conferencia de prensa este martes, el presidente de Banco, José Eduardo Sánchez Sibaja “en apariencia no cumple con dos requisitos establecidos en la regulación 15-22 del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero Nacional (Conasiff)”. Señalaron que un informe de auditoria externa también identificó que 21 miembros de las subsidiarias del Banco Popular tampoco cumplen con todos los requisitos para los cargos que ostentan.

Sobre este tema el presidente del directorio de la Attpdc, Lenin Hernández Navas manifestó:

Don Jorge Eduardo Sánchez es la persona que más incumple estos requisitos de idoneidad. Estamos hablando de que para efectos de ocupar este puesto como presidente de la junta directiva, en los últimos diez años tiene que haber cumplido con la experiencia requerida de los últimos ocho años de estar en un gobierno corporativo y actualmente solamente cumple con dos años de ese requisito indispensable".

Lea también: Fiscalía confirma investigación en contra de Genoveva Chaverri, expresidenta de Junta Directiva del Banco Popular.

Adicionalmente Hernández añadió que a la fecha se mantiene "la intervención que hizo Casa Presidencial nombrando a dedo prácticamente una junta directiva pro tempore" y que desde el Poder Ejecutivo no han ratificado los representantes nombrados por la Attbpdc en diciembre anterior:

Casa Presidencial o el Consejo de Gobierno no se ha dignado a darnos respuesta del por qué nuestros representantes no fueron ratificados. Esa potestad le pertenece al Poder Ejecutivo, a la fecha, lo reitero, transcurridos siete meses después, no nos han dado esa formalidad en la nota de esa ratificación, y en contra posición se mantiene esta junta directiva pro tempore".

Hernández señaló los riesgos que representa para el banco no contar con personas idóneas en los más altos cargos, y alertó:

Nosotros no queremos pensar que se está gestando toda una red de cuido para que aquí en el país no pase absolutamente nada porque ya los costarricenses estamos cansados de esa actuación, esa inobservancia por parte de los entes reguladores, porque no queremos que otras experiencias con entidades financieras ocurran con relación al Banco Popular, no quisiéramos ni tan siquiera imaginarnos un escenario de ese tipo".

El presidente del directorio de la Attbpdc señaló que han solicitado la intervención inmediata de Sugef y añadió:

Recordemos en el pasado Bancrédito, Coopemex, Aldesa, la inversión de Safis del Banco de Costa Rica con relación al Parque Empresarial del Pacífico y lo último que ha acontecido con Coopeservidores. Y lo decimos con un marco de total respeto porque, lamentablemente, cuando llega la superintendencia es tarde, ya pasó el efecto, ya pasó el evento y los efectos, entonces no se vale que para efectos de los ahorrantes, de las personas que creen en invertir en entidades financieras que son reguladas, pase esa inadvertencia por parte de la Sugef".

En el oficio enviado a la jerarca de Sugef, Rocío Aguilar Montoya el directorio solicitó la intervención de Sugef para que se subsane la situación irregular identificada "por el evidente riesgo administrativo y de gestión que asume el Banco, al no contar con las personas idóneas en los puestos pertenecientes a los Órganos Colegiados más importantes del Conglomerado como son la Junta Directiva Nacional del Banco y las Juntas Directivas de las cuatro subsidiarias".

Adicionalmente, en el oficio enviado al Consejo de Gobierno señalaron que tras un recurso de amparo presentado por el directorio, el presidente de la junta del Banco Popular, evitó referirse al informe de evaluación de idoneidad de los miembros de las juntas directivas, realizado por la firma consultado KPMG en 2023, alegando que no podía referirse al tema por existir procesos administrativos de análisis de los atestados de las personas.

Ante esa situación el directorio de la Attbpdc pidió al Consejo de Gobierno que les informe sobre "las acciones, medidas y/o directrices asumidas, en el corto y mediano plazo, ante los evidentes incumplimientos del Acuerdo Conassif 15-22, de las personas directivas nombradas".

Reacción de la Junta Directiva del Banco Popular

Tras las declaraciones del directorio de la Attbpdc, la junta directiva de la entidad financiera emitió un comunicado de prensa en el que indicó que "el Acuerdo 15-22, de reciente entrada en vigor, ha establecido nueva regulación que se encuentra en pleno proceso de aplicación por parte de los bancos e instancias financieras del país para su debido cumplimiento, y esta es una labor a la que asignamos la mayor relevancia y prioridad. Precisamente a partir de insumos como los estudios externos especializados que se han ejecutado, el Banco se encuentra trabajando e implementando acciones concretas para asegurar que las personas que ocupan puestos en órganos de dirección reúnan las condiciones estipuladas en la ley que les permitan siempre y de manera profesional, con honestidad, experiencia e integridad y formación adecuada seguir velando por factores determinantes como son la sana administración y la estabilidad financiera a largo plazo de la institución".

Adicionalmente, desde la Junta Directiva del Banco Popular hicieron un llamado al directorio de la Attbpdc "para recordar y enfocarse en la función primordial que la ley le establece, para desempeñar un rol clave que venga a aportar en la dirección estratégica del Banco Popular, a través de un proceso serio y planificado de emisión de pautas y orientaciones generales. Eso es lo que los sectores que representa la Asamblea de Trabajadores esperan de sus líderes, lejos de la obstrucción, la mala intención y la intransigencia".

Nota del autor: esta noticia fue modificada a las 16:50 del 18 de junio de 2024 para incluir la reacción de la Junta Directiva del Banco Popular.