Monto correspondientes a los años 2020 y 2021 se repartirá en partes iguales entre las universidades públicas y deberá ser destinado a gasto de capital.
El Gobierno de la República, el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y la representación estudiantil suscribieron un acuerdo para asegurar la asignación de los fondos postergados del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), correspondientes a los años 2020 y 2021.
El acuerdo, suscrito en la Comisión de Enlace, establece que se reconocerán 62.590 millones de colones, en fondos postergados correspondientes a los años 2020 y 2021, que serán girados en ocho tractos anuales, iniciando en el año 2026, adicionalmente a los pagos ordinarios del FEES y que deberán destinarse exclusivamente para gasto de capital.
Según informaron las autoridades, los fondos serán distribuidos solidariamente de manera igualitaria entre todas las universidades públicas, con el único ajuste técnico correspondiente a la Universidad Técnica Nacional según los montos históricos. Desde el inicio de las negociaciones ambas partes sostuvieron la posición que garantizaba que los recursos públicos se distribuyan con justicia, equilibrio y responsabilidad, de manera que cada institución pueda contribuir al desarrollo nacional en igualdad de condiciones.
Dato D+: Hasta el 2023 el presupuesto de la UTN no formaba parte del FEES, sino que correspondía a una transferencia adicional.
Adicionalmente, se acordó que el uso de los recursos adicionales recibirán seguimiento y control por parte de la Comisión de Enlace para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
El Conare, el Gobierno y la representación estudiantil comunicaron que reiteran “su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta y transparente para fortalecer la educación superior pública y asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos”.




