Fiscalía cuestiona que tribunal no pidiera tener a la vista la acusación conforme al "deber de lealtad".

La Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) afirmó que sí elaboró la pieza acusatoria contra 23 personas imputadas en el caso Turesky, pese a que el Tribunal de Apelación de Sentencia de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO) dejó libres sin medidas cautelares a 22 sospechosos bajo el argumento de que el Ministerio Público no cumplió con presentarla.

A través de un comunicado de prensa la Fiscalía General de la República afirmó que durante el día de la audiencia la FAEDO solicitó la prórroga de las medidas cautelares y le informó al tribunal que la pieza acusatoria "estaba formulada, impresa con 772 folios, firmada con fecha 20 de junio del 2024 y que se encontraba físicamente en dos legajos sobre el escritorio en la sala de juicio y en manos de la fiscal".

Sin embargo, dicho tribunal dejó sin efecto todas las medidas cautelares, señalando en su resolución escrita que el Ministerio Público no presentó la acusación respectiva.

Según la Fiscalía, la representante del Ministerio Público le expuso al tribunal que la investigación se encontraba finalizada y que ya se contaba con la totalidad de los elementos de prueba para atribuirle los delitos imputados a los miembros de la organización criminal, y que lo único que restaba era que se señalara la audiencia preliminar, en la que se solicitaría que el caso se elevara a juicio.

Si bien la acusación no estaba agregada al expediente principal, lo cual fue fundamento principal por parte del Tribunal de Apelación para liberar a los acusados, la Fiscalía Especializada informó "que traía la acusación impresa el día de hoy” y que la misma sería agregada al expediente una vez que se concluyera con los trámites administrativos correspondientes".

El Ministerio Público señaló que la acusación estaba a disposición del tribunal, pero que este nunca solicitó tenerla a la vista en caso de que lo expuesto por la fiscala le hubiera generado algún grado de duda, "conforme al deber de lealtad que debe privar entre las partes".

A pesar de la complejidad de la investigación, el volumen del expediente, en el que constan 79 tomos con más de 20.000 folios, y de la gran cantidad de imputados involucrados, el Ministerio Público cumplió a cabalidad con su obligación de finalizar la investigación y formular la acusación. Lo anterior, aun cuando faltaban 11 meses de prisión preventiva para que se cumpliera el plazo máximo establecido en la ley de creación de la jurisdicción especializada, y pese a habérsele indicado al Tribunal que los peligros procesales que motivaron la imposición de la prisión preventiva y medidas cautelares se habían incrementado, al existir una acusación formulada, lo cual elevaba el riesgo de que los imputados intentaran evadir la acción de la justicia".

La FAEDO afirmó que a pesar de la decisión del tribunal, se encuentra preparada jurídica y probatoriamente para afrontar la audiencia preliminar y el debate en el momento en que sean señalados.