Óscar Mauricio Cascante habría recibido pagos de la organización criminal mediante transferencias SINPE.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) acusó formalmente al exdiputado Óscar Mauricio Cascante Cascante (2018–2022) por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho propio, relacionados con gestiones para favorecer a la organización criminal conocida como el caso Turesky.
Según informó el Ministerio Público, la acusación se comunicó el pasado 23 de junio a la Procuraduría General de la República, que deberá definir si presentará una querella y reclamará un monto económico en concepto de daños al Estado.
De acuerdo con los hechos señalados, entre 2018 y 2021 el exdiputado habría aprovechado su cargo para ejercer influencia ante funcionarios del Instituto Costarricense de Turismo, el Banco Popular y Banhvi, con el objetivo de beneficiar a miembros de la red criminal investigada como caso Turesky. Aunque los funcionarios no habrían cedido a las presiones, se presume que Cascante recibió pagos mediante transferencias SINPE.
Según la Fiscalía, el expediente será remitido al Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública con la solicitud de apertura a juicio. El caso se tramita bajo el número 19-000050-0033-PE.
El caso Turesky saltó a la luz pública en 2022, cuando la Procuraduría de la Ética presentó una denuncia penal contra Cascante por supuestamente gestionar en favor de sospechosos de narcotráfico. Según ese informe, el entonces diputado habría facilitado contactos con autoridades de Casa Presidencial, el ICT, el Banco Popular, la Municipalidad de Limón y el INVU para apoyar proyectos turísticos y de vivienda vinculados a miembros de la organización.
Entre los investigados se encontraban Alejandro Cartín Ramírez, Robert Soto Rivera y el fallecido Luis Guillermo Cartín Herrera, señalados de blanquear millones de dólares del narcotráfico en propiedades de lujo, incluido un motel.
El informe de la Procuraduría detalló que los implicados visitaron al diputado Cascante en al menos 13 ocasiones en su oficina legislativa. Incluso, dos de ellos lo visitaron un día antes de ser detenidos por las autoridades.
En su momento, la fracción del PUSC anunció la separación de Cascante tras la apertura de un proceso en el Tribunal de Ética del partido. Sin embargo, ese procedimiento se vio entrampado por vencimientos de nombramientos y problemas de notificación.
La organización criminal conocida como Turesky fue desarticulada por la Policía Judicial en 2021 tras investigaciones que revelaron inversiones millonarias en proyectos inmobiliarios y turísticos para lavar dinero proveniente del narcotráfico.
Un día antes de que fueran detenidos, el diputado Óscar Cascante reunió a sospechosos del caso Turesky con funcionarios del Popular, dentro del Congreso.