Estos despidos representan una reducción del 24% en la planilla de cooperativa.

Coopeservidores confirmó, este martes, el despido de 147 empleados más, producto de la crisis que afronta la cooperativa desde hace un mes.

Según indicó la Interventoría de la organización en un comunicado a la prensa:

En relación con la consulta acerca de los despidos de algunos funcionarios de Coopeservidores, les corroboramos que en efecto hoy se procedió a cesar laboralmente a 147 personas, como parte de la revisión de los procesos actuales de la cooperativa, que ya no requieren de ese personal".

La crisis de la organización empezó hace poco menos de un mes, cuando el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó una intervención de CS Ahorro y Crédito (anteriormente denominada Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos, Coopeservidores R.L.) por un período de 30 días, siguiendo la recomendación de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

Según explicó Conassif en un comunicado de prensa, la intervención se debió a preocupaciones sobre la administración de la cooperativa, que según la Sugef, pusieron en peligro su estabilidad y solvencia.

Las razones suministradas por el Consejo incluyeron deficiencias graves en la información reportada sobre operaciones de crédito, la aplicación masiva de moratorias de pago sin gestión de cobro, lo que afectó la calidad de la cartera de crédito y generó pérdidas; y un aumento en el riesgo de crédito. Además, se detectaron actos de negligencia por parte de la dirección y alta administración.

Debido a lo anterior, la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y de Propiedad Intelectual del Ministerio Público allanó bodegas de la empresa Access por este caso, el pasado 30 de mayo.

Estos no son los primeros despidos que realiza la cooperativa tras este caso, pues desde el 14 de mayo pasado, según confirmó El Financiero, se procedió al cese laboral de 66 personas, trabajadoras de la organización.

Por su parte, el pasado 29 de mayo se concretó el despido de hasta ahora gerente general de la cooperativa, Óscar Hidalgo. Este cese se realizó sin responsabilidad patronal.

Al momento de la intervención, la planilla de Coopeservidores era de 612 trabajadores, por lo que los despidos representan una reducción del 24% en la cantidad de empleados de la organización.