Feria se realizará el 7 y 8 de agosto en el Centro de Eventos Pedregal. 

Estudiantes de último año de colegio podrán conocer oferta de carreras universitarias en la feria "Expo U" que se realizará los días 7 y 8 de agosto en el Centro de Eventos Pedregal. 

En el espacio que es gratuito y abierto al público, más de 50 centros de enseñanza públicos y privados darán información de las carreras profesionales, carreras técnicas y de especialidades, considerando tanto las “carreras tradicionales” como aquellas con base tecnológica con mayor demanda en el mercado.

Este año se esperan que más de 14 mil personas, principalmente estudiantes de último año de colegio, acompañados de orientadores y sus padres de familia, visiten la feria educativa para tener un panorama mucho más claro de la oferta universitaria.

Mediante una consulta a más de 400 estudiantes de onceavo y doceavo año de Colegios públicos y privados del país, y sus orientadores, Expo U identificó inquietudes, prioridades, intereses y necesidades de los estudiantes a la hora de elegir su carrera.

En un comunicado a la prensa Expo U compartió que el 84% de los estudiantes mencionan que para ellos es muy importante iniciar sus estudios universitarios inmediatamente al finalizar el colegio y esperan comenzar en el primer cuatrimestre de 2025, por lo que les urge tomar una decisión sobre la carrera a elegir.

Otro dato en la consulta a estudiantes de las 7 provincias es que necesitan revisar con detenimiento el plan de estudios y los costos asociados durante la carrera.

Un 41% de los estudiantes ya se ha decidido por una carrera para matricularse en 2025, y está en proceso de elegir a la universidad que mejor le convenga según sedes, infraestructura y beneficios. El 54% de los estudiantes consultados está indeciso entre dos, tres o más carreras universitarias.

Expo U conoció otros aspectos que inciden en la elección de carrera, tales como oferta de becas de primer ingreso y servicios de intercambio internacional, así como los horarios flexibles. Además, los estudiantes buscan entornos modernos y tecnológicos, con las mejores características para formarse para su futuro profesional.

Entre las carreras que buscarían estudiar en el extranjero, se mencionan relaciones internacionales, medicina, farmacia, arquitectura, administración, idiomas e ingeniería aeroespacial. El idioma inglés se mantiene como el mayor interés de los estudiantes como segunda lengua. Entre otras preferencias de idiomas que resultan llamativas, los estudiantes mencionan el portugués, francés, italiano y alemán.