Las lluvias de las últimas horas registraron 50 reportes de inundación, con Corredores, Golfito y Osa como los cantones más afectados.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró alerta amarilla este martes en el Valle Central y en las regiones Central y Sur del Pacífico, debido al ingreso de dos ondas tropicales que van a afectar al país en los próximos días.

Según indicó el presidente de la institución, Alejandro Picado Eduarte:

La CNE eleva a alerta amarilla al Valle Central, al Pacífico Central y al Pacífico Sur, lo anterior porque el Instituto Meteorológico Nacional nos indica que podrían ingresar dos ondas tropicales: la onda tropical #6 el día de mañana y la onda tropical #7 que podría estar ingresando el fin de semana".

Por su parte, la Zona Norte, el Caribe y el Pacífico Norte se mantendrán con alerta verde, por lo que todo el país estará en alerta frente a estos nuevos eventos.

El paso de la anterior onda tropical, según indicó la CNE el día de ayer, reportó lluvias en prácticamente todo el litoral Pacífico con mayor afectación en zonas del sur donde se reportaron ríos crecidos y casas inundadas, las cuales están siendo atendidas por los Comités Municipales de Emergencia.

Según agregó Picado:

Los suelos permanecen muy saturados debido a las lluvias de estas últimas horas, pues solamente este lunes se registraron 50 reportes por inundación, la mayoría en Corredores, Golfito y Osa".

En la Zona Sur se registró desbordamiento de ríos como el Coto, Caño Seco, Abrojo y Las Vueltas, con el saldo de caminos y casas anegadas en los sectores de Abrojo y Ciudad Neily.

A su vez, en la comunidad de Ojochal de Osa se reportó la inundación de una escuela por el desbordamiento del alcantarillado, así como en Río Nuevo de Corredores, donde la escuela de la localidad también se vio afectada. Estos centros educativos se encuentran en limpieza este martes.

Por su parte, en Miramar de Abrojo, en Corredores, una tubería del AyA también presentó problemas, lo que limitó el acceso al agua potable en la zona.

Finalmente, en la Península de Nicoya, y específicamente en el sector de Cóbano, ayer también se reportaron vientos y lluvias bastante intensos.