Programa busca cerrar las brechas de capacitación y actualización profesionales existentes según las principales demandas del mercado.

La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) anunció la apertura de la convocatoria para la II edición del Incentivo para el Desarrollo de Talento en empresas del Régimen de Zonas Francas de Costa Rica., el cual busca de impulsar el desarrollo del talento humano costarricense y fomentar la generación de capacidades que cumplan con las necesidades que demandan las empresas en la actualidad.

Desde Procomer aseguraron que este programa tiene como objetivo cerrar las brechas de capacitación y actualización en las empresas ubicadas en zona franca, a través de un cofinanciamiento que les permitirá cubrir las necesidades de formación de sus colaboradores -actuales y/o en proceso de contratación-, en áreas de elevada demanda de conocimiento, competencias digitales alineadas con la revolución 4.0, habilidades técnicas especializadas, entre otras.

La gerente general de Procomer, Laura López Salazar señaló:

Este programa es uno de los esfuerzos de Procomer con el que buscamos mejorar el perfil de empleabilidad de quienes ya laboran en empresas de zona franca y de los posibles candidatos que desean integrarse a este sector. El talento humano es un pilar fundamental dentro de la propuesta de valor de Costa Rica, por esta razón, con estas herramientas buscamos generar bienestar para las personas y nuevas oportunidades de inversión y reinversión para el país”.

Las empresas interesadas en postular sus proyectos tendrán tiempo hasta 28 de junio de 2024. Para hacerlo deberán ingresar a la sección de Talento Humano en el sitio web de Procomer, revisar las Bases Operativas de la II Edición (ubicadas al final de la página web, en la sección de actividades) y posteriormente ingresar al portal Postulación de Proyectos, donde deberán generar un usuario en la plataforma.

Del mismo modo, las personas interesadas en agendar una cita para conocer en profundidad los alcances del proyecto, podrán hacerlo enviando un correo electrónico a [email protected] con copia a [email protected].

Desde Procomer destacaron que esta iniciativa es fruto de la colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Asociación de Empresas de Zona Franca de Costa Rica (Azofras).