El encuentro reunió a representantes de más de 40 países y permitió que proyectos costarricenses se presentaran ante ejecutivos de Sony, Warner Bros, HBO, MediaPro y otras casas productoras internacionales.

Cinco productores costarricenses, Camilo Villegas, Erika Bagnarello, José Castro, Eddie Viquéz y Federico Lang, participaron la semana pasada en MIP Cancún, uno de los mercados audiovisuales más importantes de la región. En el evento presentaron proyectos nacionales y sostuvieron reuniones con estudios y plataformas internacionales para explorar oportunidades de coproducción, distribución y alianzas estratégicas.Los representantes de Costa Rica llevaron propuestas en animación, series, largometrajes, comedia y drama, en un mercado que facilita reuniones directas con referentes globales de la industria como Sony, Warner Bros., Discovery, MediaPro y Bell Media, entre otros distribuidores y plataformas.

La presencia del talento nacional en este evento representa un momento clave para la internacionalización del sector audiovisual costarricense, que continúa consolidándose dentro de un entorno altamente competitivo. Participar en MIP Cancún permite que los proyectos nacionales se sienten, literalmente, en la misma mesa de negociación que los grandes jugadores del entretenimiento global.

Productores costarricenses destacan el impacto de la participación

Federico Lang, fundador de Caramba Films y productor ejecutivo de Hilda, una de las producciones costarricenses presentes en el mercado, destacó el valor estratégico de esta participación:

Para nosotros como productores costarricenses, estar sentados en la misma mesa de negociación con HBO, Sony o Disney es un avance sustancial y demuestra que todo el esfuerzo que se ha realizado en los últimos años en la promoción del audiovisual en Costa Rica poco a poco empieza a dejar sus frutos”.

Durante el evento, los productores tuvieron la oportunidad de conectar con ejecutivos, distribuidores y potenciales socios internacionales provenientes de más de 40 países. Estos espacios resultan fundamentales para fortalecer la industria local, ya que fomentan oportunidades de financiamiento, coproducción, alianzas estratégicas y distribución internacional.

Asimismo, la participación en MIP Cancún posiciona a Costa Rica como un país capaz de desarrollar historias, personajes y universos competitivos dentro del ecosistema global, especialmente en un momento de crecimiento sostenido en la demanda por contenido premium en español.

Acompañamiento de la Comisión Fílmica de Costa Rica

Los cinco productores asistieron con el acompañamiento de la Comisión Fílmica de Costa Rica, que respalda la internacionalización del talento nacional y promueve la participación estratégica del país en los principales mercados audiovisuales del mundo.