Becas darán acceso a 3000 estudiantes a plataforma de preparación para exámenes de admisión de las universidades.

La organización AHEAD-Qiü, en alianza con Fundación Monge y Fundación La Libertad, anunciaron que este 2024 retomaran su campaña "Puente a la U", una iniciativa que promueve la equidad y prepara virtualmente a cientos de jóvenes para los exámenes de admisión de la UCR, la UNA y el TEC a fin de que puedan estudiar la carrera de sus sueños o la que más se aproxime a esta.

Las becas darán a acceso a la herramienta Qiü, que cuenta con más de 1000 preguntas de razonamiento verbal y razonamiento matemático, además de pruebas de repasos y prácticas en línea para fortalecer áreas de mejora y generar la confianza en el camino hacia la universidad.

Adicionalmente, la plataforma proporciona más de 100 videos autodidactas con explicaciones detalladas de más de 20 temas esenciales para el examen de admisión.

Sobre este programa de becas el director estratégico de Qiü, Carlos Faerron Guzmán señaló:

Puente a la U se enfoca en otorgar 3000 becas a estudiantes de último año de colegios públicos en condición de vulnerabilidad o riesgo social. Estas becas proporcionarán acceso a la plataforma en línea Qiü, una herramienta tecnológica desarrollada por AHEAD.cr. con más de 1.000 preguntas de práctica y contenido alineado con el de los exámenes de admisión que los entes estatales aplicarán entre agosto y octubre próximos”.

A mediados de mayo, se empezaron a otorgar las primeras 800 licencias Qiü para estudiantes activos de la generación 2024-2025 de Fundación Monge y de los 22 centros educativos de secundaria pública que la organización ha venido apoyando gracias a su Programa de Liderazgo Estudiantil y Empleabilidad “Soy Cambio”.

Para aplicar a una de las becas las personas deben haber matriculado el examen de admisión de la UCR- UNA y/o TEC, cumplir con alguno de los siguientes criterios:

  • Haber y que, cumplen con uno de los siguientes criterios:
  • Ser persona beneficiaria del programa Avancemos.
  • Ser persona beneficiaria en el presente o pasado de Fundación Monge o Parque La Libertad y otras organizaciones aliadas a esta iniciativa.
  • Haber sido exonerado(a) al pago de la prueba de admisión a la UCR, UNA o TEC.
  • Ser estudiante de un Centro Educativo modalidad Nocturno del MEP.
  • Ser estudiante en condición de refugio.

La organización indicó que también se dará prioridad a estudiantes aplicantes de centros educativos en zonas rurales y Territorios Indígenas.

La plataforma estará habilitada para los estudiantes que ya han sido seleccionados a partir del 8 de julio hasta la fecha de culminación de las pruebas según la universidad.

Las personas que deseen más información de cómo aplicar a una suscripción o unirse a esta causa solidaria pueden ingresar a este enlace.

Sobre este proyecto, la directora ejecutiva de Fundación Monge, Lourdes Brizuela Gutiérrez añadió:

Nuestra alianza con Ahead nos permite dar acceso gratuito a esta herramienta de estudio y autoaprendizaje. Como en años anteriores, estamos seguros de que con Qiü, más jóvenes podrán aprovechar las baterías de preguntas y respuestas, tanto para repasar temas importantes de lógica matemática y verbal, como para prepararse para los exámenes de admisión de las universidades públicas del país.”

Por su parte el director ejecutivo de La Libertad, Patricio Morera Víquez indicó:

Con el propósito de continuar cerrando brechas educativas en nuestro país, nos unimos a esta campaña para que más jóvenes accedan a esta herramienta, la cual -además de capacitarles para el proceso de inserción universitaria- promueve la alfabetización digital. Para esta edición, buscaremos llegar a las comunidades de Desamparados, Limón, así como a la comunidad indígena de Reycurré, para contribuir con el acceso democrático a la educación pública universitaria”.

Según indicó Faerron, la colaboración estratégica con Fundación Monge y La Libertad es clave en la implementación de la campaña. Ambas organizaciones promueven el desarrollo humano y la inclusión social a través de la educación como uno de sus pilares, por lo que serán las encargadas de continuar identificando y distribuyendo las becas a los estudiantes de sus poblaciones que cumplan con el perfil deseado.

Las personas que deseen donar una beca adicional para este programa pueden hacerlo en este enlace o bien comunicarse al WhatsApp 8778-1514, y por cada donación recibida, AHEAD la duplicará.