El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), junto con la organización Proimagen Costa Rica y varias empresas del sector, iniciaron una campaña para atraer turistas de Estados Unidos durante la temporada verde de 2024. La primera gira de promoción de este año se llevará a cabo en las ciudades de San Francisco, Denver, Chicago y Boston, del 28 al 31 de mayo.

Según un comunicado del ICT, el objetivo principal de esta iniciativa es promover actividades adecuadas para la temporada verde, como el disfrute de la naturaleza, la observación de aves y otras actividades al aire libre. Además, busca destacar regiones turísticas no tradicionales para lograr una distribución más equitativa del turismo en el país.

Dato D+: La temporada verde en Costa Rica es la época de lluvia que va de mayo a noviembre, excepto en el Caribe. Durante este tiempo, la naturaleza está en su mejor momento, con temperaturas más frescas y una mayor probabilidad de ver animales en su hábitat natural.

En 2023, Costa Rica registró 1.473.620 llegadas de turistas estadounidenses por vía aérea. Durante los primeros cuatro meses de 2024, esta cifra alcanzó los 643.141 visitantes.

El instituto afirmó que las ciudades que visitarán como parte de la campaña de promoción fueron seleccionadas por su alto interés en viajes a Costa Rica, según estudios del ICT.

Denver destaca por su población aficionada a las actividades de aventura y al aire libre, además de contar con vuelos directos de la aerolínea Frontier. Boston, con su alto nivel económico y numerosas universidades, es también un importante mercado para Costa Rica. San Francisco y Chicago, pertenecientes a California e Illinois respectivamente, son considerados mercados prioritarios debido a su poder adquisitivo y el interés de sus habitantes en el turismo sostenible. California, en particular, concentra un 16.3% de los potenciales turistas interesados en Costa Rica.

El ICT afirmó que la conectividad aérea entre Costa Rica y estas ciudades es un factor clave para atraer turistas, facilitando el acceso desde importantes centros urbanos en Estados Unidos. Durante la gira, se llevarán a cabo presentaciones y seminarios educativos sobre las opciones turísticas que ofrece Costa Rica, con la participación de más de 200 agencias de viajes.

Christian D'oñas, presidente de Proimagen, y Carolina Trejos, directora de mercadeo del ICT, destacaron la importancia de esta iniciativa para fortalecer la presencia de Costa Rica en su principal mercado emisor de turistas y promover la sostenibilidad como un pilar fundamental en las acciones de promoción.

"Estamos comprometidos en cerrar negocios y colaboraciones con agentes de viajes y operadores turísticos de Estados Unidos, con el objetivo de ampliar la oferta turística y promover la sostenibilidad como pilar fundamental en nuestras acciones", dijo Christian D´oñas.

"Estas citas se realizan para la consecución de negocios con mayoristas y profesionales en turismo y complementan las acciones estratégicas e innovadoras de promoción turística que se realizan en Estados Unidos, con el propósito de fortalecer el posicionamiento de Costa Rica en nuestro principal mercado emisor de turistas", agregó Trejos.