La campaña surge debido al aumento de femicidios en el país.

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), junto a jerarcas de diversas instituciones, representantes de Naciones Unidas y organizaciones sociales, presentó la campaña ¡Basta Ya! que tiene como propósito movilizar a la población en la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones. 

La iniciativa surge debido al creciente número de asesinados ejecutados por hombres que deciden acabar con la vida de sus parejas, exparejas o vecinas. En Costa Rica, los femicidios son penados hasta con 35 años de prisión.

Según indicó Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer:

Son múltiples las mujeres que denuncian esta violencia, pocos los juicios que terminan en sentencias; muchas logran pedir ayuda y encuentran las herramientas o refugio para salir del círculo de violencia, pero otras guardan silencio. Lamentablemente, en la mayoría de los femicidios, las víctimas nunca denunciaron por temor, por falta de apoyo o incluso por necesidad. En ocasiones, ni su círculo cercano conocía la situación, porque tal vez ya había sido normalizada, o quizá por el mismo temor hacia el agresor".

La campaña informa sobre los llamados Puntos Violeta que son lugares donde las mujeres pueden solicitar ayuda e información en caso de ser víctimas de algún tipo de violencia.

Las ubicaciones de estos sitios pueden ser consultadas a través de esta dirección web.

Asimismo, la campaña brinda los números de teléfonos para buscar apoyo y asesoría en caso de violencia, como lo son el 9-1-1, la línea gratuita del INAMU 1125 y su canal de WhatsApp 8321-8678